El Maestranza estrena en España «Doktor Faust», ópera de factura compleja y espectacular

ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA
SEVILLA. El Teatro de la Maestranza comienza temporada con uno de sus desafíos más importantes de los últimos años, el estreno nacional de la ópera «Doktor Faust», de Ferruccio Busoni (1866-1924). Se trata de una producción de la Staatsoper de Berlín que llega a reunir en algunas escenas a 250 personas, entre los músicos de la orquesta, los cantantes, el coro y los figurantes.
El director artístico del Teatro de la Maestranza y titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Pedro Halffter, señaló ayer en la presentación de esta ópera que «es una producción impactante y espectacular, de las más complejas que ha afrontado el Teatro de la Maestranza en los últimos años». En ese sentido, el director musical de esta ópera señaló que el teatro ha hecho un gran esfuerzo en todos sus equipos técnicos, pues «es una producción muy ambiciosa con muchos cambios escénicos».
El director de escena e ideólogo de este macroespectáculo es Peter Mussbach, quien quiso subrayar ayer la idea de que «no se trata de una versión alemana del mito de Fausto, Busoni era italiano y le interesaba sobre todo el reflejo del artista o del creador en sí». Por eso, esta obra huye del «Fausto» de Goethe para inspirarse directamente en la tradición popular alemana de los guiñoles, de ahí que en muchos pasajes de la ópera la propia interpretación de cantantes y actores esté directamente influida por los guiñoles. Otra de las características principales de la ópera de Busoni es que se desmarca completamente de la estética del verismo italiano, tan en boga en aquella época.
Grabación del padre Ayarra
Uno de los aspectos más destacados que tendrá esta ópera que se estrena en Sevilla el próximo martes será la inclusión en su interludio de una grabación de órgano que ha sido realizada por José Enrique Ayarra. En dicha grabación se ha usado el órgano de la Catedral de Sevilla, por lo que «hemos sacado el Teatro de la Maestranza fuera del Maestranza, algo que le da un efecto esencial a la obra», indica Pedro Halffter.
Entre el elenco de cantantes que se han seleccionado para esta ópera destaca el barítono Christopher Robertson, que debuta en el rol del doctor Fausto. Según confesó ayer este cantante, se trata del «papel más largo que he hecho, además es muy complejo porque tiene partes más trágicas y más cómicas». Asimismo, señaló que desde el punto de vista vocal «es un papel escrito para dos voces distintas, con momentos muy líricos y dramáticos, mostrándose así los cambios de edad del personaje».
Por su parte, el tenor Robert Brubaker encarna el rol de Mefistófeles. Este cantante afirmó ayer que «soy el diablito que todos llevamos dentro». Este rol es como «el lado oscuro de Fausto y se refleja en otros personajes», dice este cantante. Completan el elenco el bajo Matthias Hoelle, el tenor José Ferrero y la soprano Mary Mills, entre otros.
RAÚL DOBLADO
Elenco de cantantes que participarán a partir del próximo martes en este primera ópera de la temporada del Maestranza
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete