Suscríbete a
ABC Premium

Javier, el primer «bebé medicamento», cura a su hermano

El pequeño Andrés, de 7 años, ha logrado superar su enfermedad gracias al trasplante de sangre de cordón umbilical de su hermano Javier, de 5 meses, el primer bebé libre de una enfermedad genética hereditaria y compatible al cien por cien con su hermano . El procedimiento se ha realizado con éxito en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Gracias a la realización de este trasplante, el pasado 23 de enero, Andrés ha superado la anemia congénita severa que sufría (beta-Talasemia mayor) y mantiene actualmente unos niveles normales de hemoglobina sin necesidad de las transfusiones sanguíneas que hasta ahora le eran necesarias. El pequeño se encuentra, desde el día 18 de febrero, en su domicilio y únicamente acude al centro hospitalario para revisiones semanales. Antes del trasplante, Andrés tenía que acudir cada tres semanas al hospital para que se realizara transfusiones de sangre debido a su enfermedad. Ello significaba sacar al niño de su entorno social y no poder realizar una vida normal, como la de cualquier niño. «Además, esas transfusiones poco a poco iba deteriorando el estado de salud de Andrés por lo que, irremediablemente, si no se actuaba, tendría una esperanza de vida mucho menor a la de una persona libre de cualquier enfermedad», afirma el doctor Álvaro Urbano, jefe de servicio de Hematología.

Se trata del primer procedimiento de estas características realizado íntegramente en España y ha posibilitado la curación de este pequeño, cuya única alternativa terapéutica consistía en un transplante de médula ósea.

El donante perfecto ha sido Javier, su hermano libre de una enfermedad genética hereditaria gracias al diagnóstico genético preimplantatorio, de quien se extrajo la sangre de su cordón umbilical en el momento de su nacimiento. Esta técnica de reproducción asistida se ha incorporado de forma pionera en la cartera de servicios del sistema sanitario público andaluz.

Desde la regulación de este procedimiento, han nacido en la sanidad pública andaluza ocho pequeños libres de la enfermedad genética de la que eran portadores sus padres. El noveno, nacido en octubre de 2008, ha sido Javier, que ha supuesto además un paso más en la técnica puesto que ha posibilitado la curación de su hermano Andrés al ser inmunológicamente compatible.

El pequeño, hasta ahora, no había respondido a ninguno de los tratamientos a los que se había sometido con lo que la donación de la sangre del cordón umbilical de un hermano cien por cien compatible era su única opción terapéutica.

Sus padres, naturales de Cádiz, optaron por el Diagnóstico Genético Preimplantatorio , una técnica que ofrece el sistema sanitario público andaluz y que les ha permitido tener un nuevo hijo libre de la enfermedad hereditaria y absolutamente compatible con su hermano puesto que tiene idéntico perfil de histocompatibilidad (HLA), con lo que ha sido el donante idóneo para posibilitar su curación mediante trasplante de cordón.

La Unidad de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Virgen del Rocío –centro de referencia para Diagnóstico Genético Preimplantatorio en Andalucía– ha conseguido con éxito que Andrés pueda superar su enfermedad, en colaboración con el Servicio de Hematología del centro.

Actualmente, Andrés presenta una calidad de vida normal similar a la de un niño de su edad . En los próximos seis meses, mantendrá un tratamiento inmunosupresor para evitar un posible rechazo del trasplante y antiviral para evitar posibles infecciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación