Santiago Romero recibe la Medalla de Plata del Mérito Deportivo

Una vida dedicada al estudio, la docencia y la práctica deportiva. Con está línea se puede resumir la vocación del catedrático y director del Departamento de Educación Física y Deporte, Santiago Romero Granados. El Consejo Superior de Deportes le ha concedido la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo como reconocimiento a una trayectoria profesional en la que el afán por potenciar la solvencia académica de esta materia y las conquistas deportivas van de la mano.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, fue el primer catedrático del orden nacional en este área. Su carrera docente e investigadora se ha visto acompañada durante 27 años por sus labores como entrenador de voleibol, dentro de las cuales ha destacado como entrenador y seleccionador nacional y andaluz en su modalidad femenina. Asimismo, ha regentado el cargo de decano de la Facultad de Ciencias de la Educación durante doce años, culminado su actividad al frente de la mismo el pasado Mayo de 2009 y ha formado parte del claustro y del Consejo de Gobierno.
Dentro de sus distintas categorías, las distinciones de la Real Orden del Mérito Deportivo son entregadas con el objetivo de reconocer y estimular a quienes se distinguen de forma eminente, en la práctica deportiva, la enseñanza de la Educación Física o en la dirección, organización, promoción y desarrollo de la Educación Física y el Deporte, entendiéndolos como elementos esenciales para el crecimiento y la formación integral de las personas. Con este galardón, Romero ve premiados su esfuerzo para la introducción de esta disciplina en la oferta académica, su lucha para la adecuada formación de profesionales y su contribución al deporte como entrenador de voleibol a nivel nacional e internacional. «Esta medalla me aporta el reconocimiento a tantos años de dedicación al Deporte. Siempre procuraré que la actividad física, el deporte y la salud formen parte de todas las personas que estén a mi alrededor», destacó a ABC, Santiago Romero.
Desde el pasado viernes 28 de mayo, ostenta la dirección de Departamento de Ciencias de la Educación Física y El Deporte y coordina un grupo de investigación, llamado «Educación Física, Salud y Deporte», que cuenta en la actualidad con varias líneas de investigación entre las que se encuentra el estudio de la Educación y el Deporte, referida a los valores y nuevas metodologías; las interacciones entre la Mujer y el Deporte, área que está siendo especialmente potenciada; la relación entre Actividad Física y Salud y la Historia de la Educación Física y el Deporte. En estos momentos, tratan de de introducir una línea nueva dirigida al conocimiento de la gestión deportiva. Además, llevan a cabo proyectos de investigación de I+D+i en el campo del la actividad física y el deporte y han realizado algunos contratos 68/83. «Uno de los objetivos que nos planteamos desde el departamento, es mejorar la enseñanza y otorgar a las generaciones siguientes la formación necesaria para que se conviertan en grandes investigadores y docentes», explicó.
La evolución e inserción educativa de esta profesión ha desembocado en un panorama en el que su integración académica es plena y que con la implementación del grado, permitirá a los más de 180 alumnos que cada año la cursan aumentar sus posibilidades de investigación disfrutar de metodologías más eficaces y la posibilidad de multiplicar su espectro de conocimiento. La Hispalense ha reforzado en este sentido, su compromiso no sólo con la incorporación a su oferta del mencionado grado en Educación Física y Deporte,sino también, con la creación de nuevas instalaciones. «Estoy convencido de que la Educación Física y el Deporte tienen que alcanzar en esta sociedad el rango que le corresponde y seguiré trabajando para que eso ocurra», concluyó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete