Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Vargas Llosa pide libertad para ir o no a los toros en el III Premio «Manuel Ramírez»

El escritor, que recibió el galardón por su artículo «Toreo y otros males», dijo que si la Fiesta es prohibida, «se perderá la libertad humana»

Vargas Llosa pide libertad para ir o no a los toros en el III Premio «Manuel Ramírez» J.M. SERRANO

FERNANDO CARRASCO

El escritor y académico Mario Vargas Llosa, recibió ayer, en la Casa de ABC de Sevilla, el III Premio Periodistico Taurino «Manuel Ramírez» por su artículo «Torear y otras maldades», publicado en el diario El País, en el que el escritor defiende la libertad de acudir a los toros, aún a sabiendas de la crueldad que muchas veces supone este arte pero esgrimiendo, por encima de todo, el modo democrático que existe de no asistir a una corrida de toros. Una defensa de esas libertades que, además, sirve para comparar la muerte de otros animales, sin posibilidad de defenderse, con la del toro, que es además motor de la creación de arte.

El acto de entrega de este premio,al que asistieron numerosas personalidades del toreo y otros ámbitos de la sociedad, estuvo presidido por la presidenta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena; el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra Pacheco, y el presidente de Persán, José Moya Sanabria, empresa que patrocina este premio «Manuel Ramírez», en memoria del que fuera director de ABC y gran defensor de la Fiesta Nacional a través de sus crónicas y artículos, y que está dotado con 5.000 euros y una escultura del artista Chiqui Díaz. Igualmente, acudió a la entrega de este galardón Concha Mejías, viuda de Manuel Ramírez, que estuvo acompañada de sus hijos, Juan de Dios y Robledo.

En su intervención, Mario Vargas Llosa defendió la libertad tanto de ir a los toros como de no hacerlo. Recordó que «vivimos momentos difíciles para la Fiesta, que es parte fundamental de nuestra historia y cultura», haciendo hincapié en la campaña antitaurina de la que se han hecho eco «públicos para acabar con ella», por lo que consideró muy importante que «quienes amamos la Fiesta, salgamos a defenderla con argumentos convincentes».

El escritor y académico fue claro al resaltar que si la Fiesta es suprimida, «no sólo la cultura sufrirá una herida profunda, sino la libertad humana», por lo que reclamó «el derecho a seguir yendo a la plaza y gozar y sufrir».

Defendió la importancia de la existencia del toro bravo, del que recordó que, «probablemente, entre todos los animales, ninguno es tratado con tanto mimo y amor desde que nace hasta que muere».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación