Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

2010: Sangriento parte de guerra

Desde el comienzo de año numerosos toreros, de oro y de plata, han sentido el fuego abrasador de la cornada

FERNANDO CARRASCO

El «Verano sangriento» que relató, en la temporada de 1959 el escritor norteamericano Ernest Hemingway para describir aquel duelo titánico entre Luis Miguel Dominguín y Antonio Ordóñez, se repite cada temporada. Es algo con lo que los toreros cuentan cada vez que empieza la temporada taurina. Sabedores de la grandeza que encierra la Fiesta, son conscientes de que la cornada, el «tabaco», puede llegar en cualquier momento.

Empero, ésta de 2010 está siendo especialmente sangrienta. Sobre todo por la gravedad de muchos de los percances, algunos realmente espantosos —caso de José Tomás en la plaza mexicana de Aguascalientes y el de Julio Aparicio en San Isidro— y que han tenido como punto máximo el cornalón tremendo que sufrió el subalterno Luis Mariscal en Sevilla, posiblemente la cornada más grave en muchos años.

El parte de guerra es extenso y, en muchas ocasiones, demasiado abultado en cuanto al resultado. Tanto los que se visten de oro —matadores de toros y novilleros— como los de plata, están sufriendo en sus carnes la dureza —y grandeza— de este arte. No hay fronteras ni plazas de mayor o menor responsabilidad. Hasta en una de talanqueras puede llegar la tragedia. Por fortuna, esos «ángeles de la guarda» que son los médicos taurinos obran cada tarde el milagro.

Casi una veintena de toreros han añadido a su currículum el pronóstico de grave o muy grave. La lista es impresionante y el mapa imaginario que saldría de un cuerpo humano con estas cornadas sería escalofriante. Por orden cronológico estos son los percances más graves en los que llevamos de temporada.

José Luis Moreno . Castellón, 13 de marzo.Un toro de Victorino Martín le infiere una cornada de 20 centímetoros en el muslo izquierdo que le provoca un gran desgarro muscular.

Arturo Macías. Sevilla , 13 de abril. El bravo diestro mexicano caía en su presentación en la Maestranza ante un Palha. Recibió una cornada en la pierna derecha que llegó hastael fémur, aunque sin lesionar el «paquete vascular». El azteca pasó de nuevo por la enfermería, esta vez de El Puerto de Santamaría, el 25 de Julio. Fue por una cornada impresionante en el tórax al entrar a matar que a punto estuvo de costarle la vida. «Pronóstico muy grave».

José Tomás. Aguascalientes, México, 24 de abril. Gravísima la cornada sufrida por el de Galapagar, que en los primeros momentos hizo temer por su vida, si bien las noticias que iban llegando de tierras mexicanas fueron confusas. Pero el percance ha dejado huella en el madrileño, de tal forma que cortó la temporada y ha vuelto a visitar recientemente el quirófano.

Joselillo. Madrid, 9 de mayo. Un toro de Dolores Aguirre mandaba al hule al vallisoletano con una cornada que causó grandes destrozos en su muslo derecho por sus 20 centímetros .

Julio Aparicio. Madrid, 21 de mayo. Las imágenes de la horrorosa cornada en el cuello a Julio Aparicio, con el pitón saliendo por la boca, dieron la vuelta al mundo. Un percance estremecedor. «Pronóstico muy grave».

Antonio Barrera . Istres (Francia), 20 de junio.El sevillano era volteado de mala manera en el coso galo, sufriendo fractura de dos costillas, y una herida en el párpado izquierdo.

Miguel Ángel Perera . Burgos, 28 de junio.No se libraba el torero extremeño de un percance importante este año. Sufría una herida en el muslo izquierdo que llegó a la vena colateral y al nervio ciático.

Eduardo Gómez «El Gary». El Puerto de Santa María, 6 de agosto.Otro cornalón de caballo, en esta ocasión a un banderillero. 28 centímetro en el muslo izquierdo con dos trayectorias que le rompió varias venas. «Pronóstico muy grave».

Antonio Criado «El Goy» . El Puerto de Santa María, 9 deagosto.Otro percance gravísimo en el mismo coso. En esta ocasión a un novillero sin caballos. Cornada de 12 centímetros que seccionó la arteria femoral.

Cayetano. Baeza , 14 de agosto.El menor de los Rivera Ordóñez —su hermano Francisco reaparecerá mañana tras una lesión de abductores— resultó cogido de feísima forma en Baeza, fracturándose la clavícula derecha y sufriendo varias lesiones leves en el tórax, codo, ojo y escroto.

Luis Mariscal . Sevilla, 15 de agosto.La cornada más grave no sólo del año sino de otros muchos. El parte revelaba cinco heridas en el muslo izquierdo, con rotura de varios músculos, venas y arterias, y un cuadro de shock. El pronóstico era «muy grave», aunque sigue evolucionando dentro de la normalidad.

Alejandro Escobar . Málaga, 17 de agosto.El banderillero de Enrique Ponce sufría dos heridas, una de ellas con dos trayectorias que lesionaron varios músculos y provocaron una hemorragia moderada.

Andrés Jiménez «Gallo Chico» . Brihuega, 17 de agosto.El novillero cordobés fue herido en el muslo derecho, lo que le produjo importantes desgarros musculares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación