Suscríbete a
ABC Premium

«La cárcel me vino muy bien»

Mario Conde ofreció ayer una conferencia en el Real Círculo de la Amistad sobre Derecho Penitenciario

«La cárcel me vino muy bien» VALERIO MERINO

POR MARTA VILLASECA

Aunque parezca que no, el tiempo pasa por todos. Puntual como un reloj, a las 19.30 horas de ayer Mario Conde entraba en el salón Liceo del Real Círculo de la Amistad. Más de cien espectadores, entre los que pertenecían a la Abogacía cordobesa y los que no, se reunían expectantes para escuchar al ex presidente de Banesto hablar sobre Derecho Penitenciario. Esta conferencia se enmarca dentro del curso de formación para abogados adscritos al turno de oficio especializados en esta rama del Derecho, el penitenciario. El presidente del Círculo, Federico Roca, agradeció la presencia «del ilustre compañero» Mario Conde, por el que confesó «admiración por su sabiduría».

Sin embargo, los halagos no acabaron aquí. También el presidente de la Comisión de los Derechos Penitenciarios, José Luis Garrido, explicó que los motivos por los que decidieron llamar a Conde, «además del enorme interés que despierta», fue por su libro «El Derecho Penitenciario vivido», escrito por el abogado, que se había convertido «en el manual que todo experto debe consultar». Además, Garrido resaltó que el conferenciante vino «independientemente de la cuantía económica que se le ofreciera».

Tras las presentaciones, Mario Conde se levantó porque, según dijo, «así me canso antes y hablo menos». Con una sonrisa en la cara se dirigió a todo su público, no sin antes corregir al representante del órgano colegiado, para concretar que no fueron dos las veces que estuvo en la cárcel, sino tres. «Esperemos que a la tercera sea la vencida, porque no se sabe tal y como están las cosas», bromeó Conde. Más tarde, reconoció que su paso por prisión le «vino bien» para conocerse a sí mismo, y para entender que ya no tenía miedo.

Sistema «fracasado»

El hilo conductor de su clase magistral versaba sobre el funcionamiento del sistema judicial español, además de la cadena perpetua o discutir si hace falta o no cambiar las leyes para el cumplemiento íntegro de las condenas. En cuanto a este último aspecto, Conde se mostró contrario a la necesidad de una modificación legislativa. «No hace falta —continuó el abogado— cambiar la ley para conseguir un cumplimiento efectivo de la condena, porque ya está lo suficientemente endurecida». No obstante, Conde aclaró que esto no significaba que el sistema penitenciario actual funcionase, sino todo lo contrario «está fracasando». «Sin embargo, hablamos de si con la ley actual tenemos mecanismos suficientes para una condena o es necesaria la cadena perpetua», concretó.

Con respecto a su experiencia vivida como reo, a partir de la cual escribió distintos libros como «Memorias de un preso», el ex convicto afirmó que «el cinismo de la sociedad» es el verdadero culpable del cumplimiento o no de las condenas. De esta manera, recordó algunas vivencias que avalaban su teoría. «Los delitos por abusos sexuales —añadió— han aumentado en los últimos años porque la permisividad del entorno también ha crecido». De esta manera, entre aplausos y risas, Conde se entregó al público, dispuesto a teorizar sobre aquello que él mismo había vivido y a afinar lo máximo posible sobre las condenas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación