Griñán afirma entre protestas que ningún trabajador de la Junta perderá su puesto
Un centenar de funcionarios acorrala en Jaén al presidente, fuertemente protegido por agentes policiales
JAÉN
UN centenar de empleados públicos acorraló literalmente ayer al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, a su salida del conservatorio superior de música de Jaén. Un cordón policial compuesto por cerca de dos decenas de agentes consiguió a duras penas que no sufriera zarandeos, pero no pudo evitar la lluvia de insultos que los trabajadores, en su mayor parte de la Agencia Andaluza del Agua, descargaron sobre el dirigente socialista, perseguido por el griterío hasta que subió a su coche oficial. En Jaén Griñán lanzó un mensaje tranqulizador y aeguró que ningún funcionario o personal laboral de la Junta perderá su puesto.
La ocurrido ayer evidencia que la intensidad de la protesta de los andaluces contra sus mandatarios se eleva por días. Es el episodio más grave de cuantos se han producido desde que se abrió la veda el día de la Hispanidad con el abucheo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Aunque en ningún momento los empleados pretendieron agredir al máximo dirigente de la Junta, lo cierto es que los agentes tuvieron que emplearse a fondo para contener a los concentrados mediante empujones. Incluso tuvieron que retirar a la fuerza a una mujer que se sentó en la calzada para bloquear el paso al automóvil de Griñán.
Crispación
La crispación de los trabajadores de la Agencia Andaluza del Agua por los cambios que planea realizar la Administración en su departamento es tan elevada que ni tan siquiera surtió efecto la petición de la consejera de Presidencia, María del Mar Moreno, a los concentrados para que, por respeto a sus compañeros músicos, aparcaran la escandalera hasta que concluyera el programa musical con que dentro del conservatorio se tributaba honores al presidente.
«¡Caña al mono!», gritó un trabajador por respuesta, coreado por el resto, lo que aclaró lo contraproducente que había sido la sugerencia de Moreno. La consejera, en vista del éxito, penetró de nuevo en el conservatorio, del que una hora y media después de entrar salió Griñán, quien, erguido y lívido, se encaró en un par de ocasiones, protegido por la Policía, con algunos empleados que le cercaba, a quienes le dijo que se engañaban.
Esta es la tesis al menos que mantuvo Griñán ante los periodistas que le preguntaron si consideraba que la sucesión de protestas contra dirigentes socialistas andaluces estaba orquestada. «Sin lugar a dudas», dijo, al tiempo que aseguró que ningún empleado público de la Junta debe temer por su puesto de trabajo. El presidente negó que la situación del personal funcionario y laboral de la Junta corra riesgo alguno con el decreto que se prepara para la reestructuración de las empresas públicas.
En su opinión, todo se debe a que hay «quienes quieren ganar elecciones sindicales con bulos», en probable alusión a CSIF, USO y CC OO, sindicatos presentes en la protestas. Griñán lamentó al respecto que se difundan «mentiras» sobre aspectos que «ni están escritos en ninguna norma ni están en la voluntad de ningún dirigente político de la Junta».
Griñán enumeró una serie de puntos para contrarrestar la difusión de los falsos rumores que inundan internet. «Primero, ningún funcionario o personal laboral de la Junta va a perder su puesto; segundo, todo funcionario de la Junta va seguir siendo funcionario trabaje en el organismo de la Junta que sea, bien sea servicios centrales, organismos periféricos, agencias u organismos autónomos y va seguir trabajando como funcionario y va a seguir manteniendo el derecho a su carrera funcionarial».
Además, aseguró que todo el personal laboral «va a mantener su convenio colectivo mientras no se renueve, de modo que seguirá rigiendo sus relaciones laborales» y que ninguna persona «se hará funcionario en la Junta de Andalucía sin pasar las pruebas correspondientes».
«Les puedo asegurar que lo que acabo de decir, y movilizaciones con mentiras no se deben hacer porque se está engañando», precisó el presidente andaluz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete