La Feria de Abril de 2011 contará con tres festejos menos
La Semana Santa cae muy tarde y obliga a reducir festejos, que quedan en quince

La empresa Pagés ya comienza a programar la próxima temporada en el coso del Baratillo, si bien es verdad que ésta va a estar muy condicionada por lo baja que cae la Semana Santa —una de las más tardías de los últimos años—. Esta circunstancia incide de lleno en la confección de los carteles del ciclo continuado de festejos de la Feria de Abril y, sobre todo, del número de festejos. Y es que el Domingo de Resurrección de 2011 cae en 24 de abril, lo que obliga a Eduardo Canorea y Ramón Valencia a plantear un ciclo con menos festejos ya que desde ese mismo día comienza el citado ciclo continuado de festejos. Así las cosas, esta próxima Feria contará con un total de tres festejos menos, según informa mundotoro.
El ciclo continuado de festejos arrancará el día 25 de abril —esto es, se solapa el festejo del Domingo de Resurrección—, en lugar de hacerlo el viernes siguiente como en los últimos años, en los que el serial comenzaba con una novillada picada —incluida dentro del abono—, una corrida de toros y un festejo de rejones.
La empresa Pagés, según explicó a mundotoro Eduardo Canorea, mantendrá dentro del serial continuado el festejo ecuestre, que pasará al domingo de preferia —día 1 de mayo— y baraja dar una de las dos corridas de toros que el calendario obliga a suprimir durante la Feria de San Miguel, que de este modo pasaría a tener tres festejos mayores, algo que no suele ser habitual en el ciclo septembrino, que en los últimos años ha incluido, además de las preceptivas dos corridas de toros, una novillada con los triunfadores de la temporada.
En cuanto a la novillada picada que ha abierto la feria los últimos años, se programará junto al resto de novilladas de abono, los domingos posteriores a la finalización de la Feria de Abril.
Quince festejos
Así, la Feria comenzará el día 24 de abril, Domingo de Resurrección, y se prolongará de forma continuada hasta el domingo día 8 de mayo —con la tradicional corrida matinal del arte del rejoneo y la corrida vespertina de Miura— contando, por tanto, con 13 corridas de toros y dos de rejones. Quince festejos en total incluyendo el del Domingo de Resurrección.
Por otra parte, la ganadería de Victoriano del Río no estará presente en el ciclo abrileño de 2011, y sí se podrán ver los toros de Dolores Aguirre. La empresa Pagés, empero, suele cerrar en los últimos años el listado de ganaderías que acudirán a la temporada sevillana antes de finalizar el año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete