Imputados el alcalde, cuatro ediles y el secretario municipal
El juez observa presunto delito en la concesión de una licencia
D El titular del juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla, Oscar Saiz, ha resuelto finalmente la apertura de procedimiento abreviado contra el alcalde socialista de Gerena, Jacinto Pereira, los restantes cuatro concejales de su partidos miembros de la Junta local de Gobierno y el secretario municipal, Juan Alfonso R. L. , a cuenta de un posible delito contra la ordenación del territorio cometido, supuestamente, al conceder en 2008 una licencia de obra mayor para una edificación que, según las normas subsidiarias de Urbanismo, sólo podía albergar trabajos «de carácter provisional». En concreto, y a través de un auto emitido el 23 de noviembre y recogido por Europa Press, el juez Oscar Saiz resuelve la «incoación del procedimiento abreviado» contra el alcalde, el secretario del Ayuntamiento de Gerena y los tenientes de alcalde Margarita G. N. , Juan M. B. , Esther P. B. y Alvaro N. G. Todos los citados concejales socialistas eran miembros de la Junta local de Gobierno cuando el 17
de junio de 2008, este órgano municipal concedió una licencia de «obras mayores» en favor de Agustín F. G. para «la reforma y ampliación» de la vivienda enclavada en el número 1 de la calle Jilguero. El juez considera en este auto que todos ellos, actualmente imputados en estas diligencias, «conocían perfectamente» que en el plan parcial número cinco, bautizado como «Los Zarzalejos» y donde se ubica la vivienda en cuestión, las normas subsidiarias de planeamiento urbano «sólo» admitían «usos y obras de carácter provisional, no definitivas como la pretendida», al menos «hasta que se aprobara en planeamiento en desarrollo».
El auto recuerda que la licencia cosechó el informe favorable del secretario, incluido en la incoación del procedimiento abreviado, pero rememora también que el arquitecto municipal informó «desfavorablemente» sobre la concesión de la licencia, «como en otras ocasiones anteriores en las que no se había atendido su criterio». El informe del arquitecto municipal advertía, según este auto, de que la licencia era «contraria a las normas vigentes», un dictamen emitido «en idéntico sentido» a la posición de la Inspección del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta. «Los hechos narrados pueden ser calificados como constitutivos de un delito contra la ordenación del territorio», señala el juez en su auto de incoación de procedimiento abreviado, en el que reclama a la Fiscalía y a la acusación popular, ejercida por los concejales del grupo Independientes por Gerena (IPG), que se posicionen formulando sus escritos de acusación o solicitando el sobreseimiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete