Suscríbete a
ABC Premium

DELITO SOCIETARIO E IRREGULARIDADES EN LOS ERE

Mercasevilla señala a la consultora de los ERE como responsable de la inclusión de «intrusos»

El mercado admite que «los anteriores gestores» conocían la presencia de Fontela y la aseguradora lleva a la juez pruebas de que no le pagó

ROCÍO RUZ

eduardo barba

La aparición de personas que jamás trabajaron en Mercasevilla dentro de los listados de prejubilados de esta empresa , los llamados «intrusos» que se incluyeron en los expedientes de regulación de empleo (ERE) con unas suculentas cantidades a percibir, no sólo ha generado una nueva línea de investigación en el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla sino que empieza a convertirse en una piedra que se van lanzando cada día a la cabeza las partes implicadas: Mercasevilla, su comité, las consultoras que elaboraron los cálculos de costes, las aseguradoras que firmaron las pólizas y la Consejería de Empleo, que autoriza y financia los ERE —al menos el primero, el de 2003—. La aportación a las diligencias sobre el delito societario por parte del mercado, controlado por el Ayuntamiento, de nuevos documentos en los que aparece el nombre de una de las «intrusas» a las que se incluyó entre los prejubilados, Carmen Fontela González, ha generado nuevas interrogantes que cada uno pretende responder a su manera. Hasta que sea la juez quien lo haga.

Fontela, como se expuso en la edición de ayer de ABC , fue incluida en el «plan de cotizaciones y cobros» del ERE de 2003 junto a un desglose de cantidades a percibir supuestamente por ella en cinco años y que ascendían a unos 160.000 euros. El documento, un estudio de costes, fue supuestamente elaborado por una de las consultoras que «asesoró» ese plan de reestructuración de la sociedad, y el mismo ha estado desde octubre de 2003 en los expedientes de Mercasevilla, que, de este modo, conocía, la presencia de esta mujer en las listas de prejubilados pese a ser ajena por completo a la plantilla. Así lo admitieron ayer fuentes del mercado de mayoristas, que explicaron a este periódico que se trata de un estudio de esos cálculos de prejubilaciones que «los anteriores gestores del mercado» debían conocer, ya que son los que encargaron dicho estudio. De hecho, confirmaron que esos listados de trabajadores fueron elaborados por Vitalia, la consultora contratada para ello y a la que se señala implícitamente como co-responsable de la inclusión de personas ajenas a la compañía. Con la connivencia de los responsables del mercado municipal, se entiende, si bien este extremo tendrá que dilucidarlo la Justicia.

Pregunta a la dirección

Estas fuentes del merca indicaron que a raíz de la revisión de las listas de prejubilados por parte del comité de empresa, su director, Rafael Domínguez, preguntó a la dirección del mercado por Fontela, ya que desconocía de quién se trataba. Esto ocurrió a finales de 2010, cuando el propio comité, hábilmente, denunció este hecho ante los medios. según esta versión, los responsables de la lonja buscaron entonces los expedientes y dieron con el documento que ahora se ha aportado al Juzgado con el nombre de esta mujer en el estudio de costes. Pero, ¿ni el comité ni la empresa conocían nada hasta ahora?

Lo cierto es que Fontela aparece en ese estudio de prejubilaciones ligado a la cuantía de 156.749,93 euros en concepto de «coste prima contado» y a 174.415,21 euros en concepto de «coste promedio acumulado», cantidades que coinciden con las del nuevo documento aportado al Juzgado. Esta mujer vuelve a aparecer en el protocolo de colaboración suscrito el 4 de diciembre de 2003 entre Mercasevilla y la Consejería de Empleo asociado a la cuantía de 154.851,61 euros y con un indicativo al lado de su nombre: «especial». Eso sí, desde Mercasevilla se aseguraba que Fontela «no ha cobrado nada, no ha llegado a cobrar nada de ese ERE». Esta afirmación debe estar relacionada con los documentos que ha trasladado a la juez la propia aseguradora , Vitalicio —ahora Generalli—, de la que se concluye que esta mujer no tuvo luego su póliza de prejubilación correspondiente, con lo que su inclusión en el ERE se hubiera quedado en mero intento. O no tendría todos los requisitos documentales. Con todo, cabe recordar que al saltar la noticia de la aparición de Fontela en el ERE, el pasado noviembre, la Consejería de Empleo hizo ver que la lista de nombres fue revisada por su Delegación Provincial y que la inserción de esta mujer tuvo que ser «posterior a la firma de la póliza». Contradictorio argumento. O este o los anteriores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación