El «fondo de reptiles» benefició a alcaldes cercanos a Viera
Empleo dio ayudas con el fondo para empresas en crisis a 13 ayuntamientos, diez de ellos sevillanos

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía concedió ayudas hasta a trece municipios con el llamado «fondo de reptiles» o de ayuda a empresas en crisis, dotado con casi 650 millones de euros de 2001 a 2010. Pese a tratarse de un contingente de dinero público trasladado a una agencia externa a la propia Consejería —el Instituto de Fomento, IFA, luego IDEA— y destinado a financiar expedientes de regulación de empleo (ERE) de compañías en crisis , la Administración autonómica utilizó algo más de 4 millones de euros para conceder subvenciones a ayuntamientos, fundaciones y asociaciones diversas. «Mejorar la gestión, el desarrollo tecnológico y la comercialización de las empresas andaluzas», era el objetivo del convenio firmado por Empleo en 2001 que da origen al polémico fondo y que amparaba las ayudas. Sin embargo, éstas se usaron después no sólo de un modo discrecional sino enfocadas a objetivos muy distintos al apoyo a compañías en mala situación.
Casi todo ese dinero para municipios (4,04 millones) se concedió durante los años de José Antonio Viera al frente de Empleo y, precisamente, los ayuntamientos beneficiados estaban liderados por políticos de la órbita o del núcleo más cercano al secretario de los socialistas sevillanos; o tenían algún vínculo más o menos directo con el responsable de Empleo. De hecho, y según publicó «El País», entre esas administraciones locales beneficiadas se encuentran hasta diez de la provincia de Sevilla , por dos de Cádiz y una de Jaén, tal y como consta en los archivos de la consejería donde está llevando a cabo la investigación el Juzgado de Instrucción 6. Se da la circunstancia de que los dirigentes municipales beneficiados pertenecen a la familia política del responsable del PSOE sevillano, buena parte de los mismos de la comarca de la Sierra Norte, en la que Viera ejercía de referente de lo que dentro del propio partido se ha denominado «clan de la Sierra Norte».
Así, el municipio más beneficiado por este fondo ha sido El Pedroso, donde fue alcalde el que fuera director general de Empleo con Viera Javier Guerrero, cesado y centro de la polémica por desvelar la existencia de ese «fondo de reptiles». Guerrero, ahora en el ojo del huracán , fue regidor de El Pedroso desde 19895 hasta 1999 —cuando accedió a Empleo—, y fue antecedido y precedido en ese cargo por Rafael Rosendo, uno de los cargos socialistas incluidos irregularmente en un ERE, el de Cydeplast. Este municipio fue beneficiado con un par de subvenciones, de 450.759 euros cada una a su sociedad de desarrollo local, una en noviembre de 2001 y otra en octubre de 2002, ambas ya con Viera como consejero. La relación entre Guerrero y Viera fue muy estrecha tanto en la Administración como en el partido. De hecho, la presencia del secretario provincial socialista en ese municipio fue siempre muy frecuente y los dos lideraron el sistema de financiación pública de los ERE que ahora cuestiona la Justicia.
El Ayuntamiento de Los Palacios, por su parte, firmó en 2003 un convenio con la Consejería de Empleo para construir un complejo de actividades ecuestres y entre 2004 y 2005 recibió 900.000 euros. Ese Consistorio estaba y está dirigido por Antonio Maestre , otro de los políticos del núcleo duro de Viera que, además, ha estado siempre muy bien relacionado con esos alcaldes de la Sierra Norte. En dicha comarca, el Consistorio de Guadalcanal recibió 150.000 euros para equipar una residencia de ancianos y organizar diferentes ferias de muestras. El alcalde socialista de Guadalcanal durante 16 años, Carmelo Montero, aseguró a este periódico que «nunca» tuvo relación personal con Guerrero, aunque sí ha formado parte de ese entorno más próximo a la dirección del partido en Sevilla, encabezada por Viera. Junto a Guadalcanal o El Pedroso, también obtuvieron subvenciones de Empleo localidades como Villanueva del Río y Minas en 2007, bajo la Alcaldía de María José Cervantes, socialista de la cuerda de Viera y Fernando Rodríguez Villalobos y vicepresidenta de la Diputación, o San Nicolás del Puerto, que en 2003 recibió la mayor subvención de todas --871.000 euros-- bajo el mandato del socialista Francisco Rodríguez Galán.
En 2003 y 2004 también fue subvencionado con 60.000 euros cada año el Consistorio de Alcolea del Río , también en manos del PSOE (Carlos López Barrera). En julio de 2002, además, Empleo concedió 60.000 euros al Ayuntamiento de Camas, que hasta dos años antes había estado dirigido por el socialista Antonio Rivas, después mano derecha de Viera precisamente en Empleo y también dentro del PSOE sevillano. estando ya Rivas en esa Consejería, fue beneficiado con esa ayuda el Ayuntamiento de su pueblo, entonces gobernado por su compañera de partido Encarnación Díaz.
Noticias relacionadas
- Arenas no descarta la financiación ilegal del PSOE
- La Diputación tenía un fondo de 30.000 euros para apoyar ERE
- El PSOE afirma que un ex edil del PP de Pilas se prejubiló
- Recurren ante la Junta y en el Juzgado el ERE de la base de Morón
- Carta a Esperanza Oña, por Antonio Gutiérrez Limones
- El PP pide la dimisión de Viera, ex consejero de empleo
- El PP tacha de «repugnante el oscurantismo y soberbia» de Griñán
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete