Antonio Gómez Expósito, VIII Premio a la Investigación «Javier Benjumea»
El galardón ha sido concedido por Consejo Social de la US, la Universidad de Sevilla y la Fundación Focus-Abengoa

El jurado de la VIII edición del Premio a la Investigación “Javier Benjumea Puigcerver” ha reconocido el extraordinario valor científico del trabajo «Estimación del estado multinivel: nuevo paradigma para las redes del siglo XXI», “de enorme trascendencia en el ámbito de la investigación aplicada, centrado en el estudio de los estimadores de estado, piedra angular de todo centro de control de energía , con vistas a determinar estados idóneos del sistema eléctrico, favoreciendo el desarrollo de las redes inteligentes y de las nuevas generaciones de dispositivos eléctricos, concebidos para funciones de protección, control y medida”.
Asimismo, el tribunal ha calificado las aportaciones del catedrático Antonio Gómez Expósito como “un proyecto de altísimo valor, un trabajo de calidad, con un evidente interés científico-empresarial y social , que unida a la extraordinaria trayectoria empresarial del investigador, lo convierten en un dignísimo ganador de la octava edición del premio a la investigación Javier Benjumea Puigcerver”.
El premio se ha entregado hoy, durante el acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, en el que han participado un nutrido grupo de académicos e investigadores, y que han presidido María Luisa García , presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla; Joaquín Luque , rector de la citada universidad, y Felipe Benjumea Llorente , presidente de la Fundación Focus-Abengoa .
Durante su intervención, María Luisa García ha facilitado al premiado "por su excelente trabajo" y ha recordado que "son siete personas de relevante trayectoria los participantes en esta edición, los que toman la decisión de competir , medirse entre los mejores, elaborando un proyecto sobre sus investigaciones". En este sentido, la presidenta ha destacado que "es difícil que uno pueda ser competitivo si no se entrena en competir". Asimismo, añadió también que "para salir de esta crisis necesitamos investigación- la llave del futuro- pero también necesitamos competencia desde la infancia."
Contrastada trayectoria
El profesor Antonio Gómez Expósito, director del departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla y de la Cátedra Endesa Red, dirige uno de los grupos españoles con más proyección internacional en el ámbito de los sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica. Su carrera docente incluye estancias como profesor visitante en California y Canadá. Es co-autor de más de doscientas publicaciones técnicas , entre las que se cuentan una decena de libros de texto. Entre estos últimos destaca “Análisis y Operación de Sistemas de Energía Eléctrica”, el texto más utilizado en España y América Latina dentro de su ámbito, que cuenta con ediciones en inglés, portugués y euskera, además de la versión ebook.
Este galardón -en el que participan el Consejo Social, la Fundación Focus-Abengoa y la Universidad de Sevilla-, y que está dotado con 18.000 euros, diploma acreditativo y la publicación del trabajo, pretende reconocer la labor realizada por los miembros investigadores de la comunidad universitaria (doctores, licenciados o diplomados) que participan en proyectos de investigación que puedan satisfacer las necesidades de las empresas y entidades en cuanto a la investigación y al desarrollo.
El jurado ha estado integrado por María Luisa García , presidenta del Consejo Social; Concepción Horgué Baena , secretaria general de la Universidad de Sevilla; Manuel García León , vicerrector de Investigación; Luis Uruñela Fernández , vocal del Consejo Social, y Juan Antonio Carillo Salcedo y José Domínguez Abascal , como representantes de la Fundación Focus-Abengoa
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete