Suscríbete a
ABC Premium

Rajoy reserva su asiento en el Salón Colón el 11 de junio

El PP mete en su mitin de Fibes a más del doble de gente que Zapatero el lunes, pide el voto para Zoido y anuncia que «el cambio en España empieza en Sevilla»

Rajoy reserva su asiento en el Salón Colón el 11 de junio FELIPE GUZMÁN

por eduardo barba

El mensaje fue claro. «El cambio en España empieza este domingo en Sevilla». Los principales líderes del PP recalcaron ese argumento una y otra vez en el mitin con el que fijaron claramente el valor simbólico de la capital andaluza en los comicios locales de pasado mañana. Algún síntoma del anunciado cambio podía intuirse en el acto de anoche en el Palacio de Congresos de Sevilla , una demostración de fuerza y de respaldo a Juan Ignacio Zoido en su larga carrera por la Alcaldía. Uno era evidente, el del aforo: el presidente del PP mete en un mitin en Sevilla, en Sevilla, a más del doble de gente que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno. Con Zapatero, el lunes en Pino Montano, unas dos mil personas; ayer, con Rajoy en Fibes, unas cinco mil. Si el asunto va de símbolos... Como lo es también lo heterogéneo del gentío que acompañó anoche a los populares. Ya no son básicamente señoras bajo palio de mechas y bolso de Prada. Ya no hay chóferes en las puertas del acto. No. Algo ha cambiado y la representación de sectores, edades y clases sociales es ahora bastante completa bajo el vuelo de la gaviota. Otro síntoma que debe destacarse.

Los principales responsables del partido fueron un paso más allá de la sintomatología en sus discursos, como es lógico, y cargados de euforia pidieron el voto para «comenzar aquí el cambio». El presidente nacional del partido, mariano Rajoy, y el líder del PP andaluz, Javier Arenas, dieron calor al aspirante, «un gran candidato, el mejor», al que «nadie en la política le ha regalado nada». « Zoido va a ganar —recalcó Rajoy— porque una gran ciudad como Sevilla necesita a un gran alcalde como él. Esta ciudad es un orgullo para España, un referente nacional que va a tener un responsable que esté a su altura, que va con la cabeza alta porque ha hecho un trabajo tremendo estos cuatro años tras ganar las elecciones. Ha hecho buena oposición, ha controlado al Gobierno local, ha estado con la gente y ha dado la talla, por eso ahora va a ser alcalde». El líder popular subrayó que «los sevillanos saben que es un hombre con ideas, con coraje, con un gran equipo y, sobre todo, una persona de fiar, que es lo que necesita esta ciudad tras estos años. Hoy, con el orgullo y satisfacción del deber cumplido, puede decir a los vecinos «aquí estoy, a vuestra disposición. Por eso el cambio en España va a empezar en Sevilla este domingo». Entre esas palabras de aliento y confianza, Rajoy anunció incluso que estará «en Sevilla el próximo 11 de junio en el acto de investidura de Zoido como alcalde» y que, además, «cuando esté en la Moncloa» será «el que pague a Sevilla la deuda que el Gobierno tiene con la ciudad».

Antes de las proclamas finales del presidente nacional presentó el acto el presidente provincial, José Luis Sanz, que fue duro con los adversarios y aludió a que «el perdedor del PSOE y el imputado de IU llevan meses engañando a los sevillanos, repartiéndose las ruinas que ellos mismos dejan en el Ayuntamiento y fraguando otro pacto de perdedores contra la ciudad. Pero Sevilla los pondrá el domingo en su sitio, en la oposición. Quedan tres días para que pongamos fin a esta negra etapa de la ciudad, fin al paro y a la corrupción».

Arenas, por su parte, calificó al candidato por la capital andaluza como «la esperanza» de la ciudad, agradeciendo la presencia de Rajoy «porque le importa Sevilla» y señalando que la capital hispalense «votará el domingo un trozo de futuro y eso la hará dormir tranquila, los sevillanos se acostarán sabiendo que salen del túnel porque llega la ilusión y la confianza con Zoido». El responsable del PP-A recordó que en 2007 Zoido ya obtuvo el triunfo, si bien «durante cuatro años han gobernado los perdedores, y hoy el alcalde no existe. Y ahora, ni PSOE ni IU aspiran a ganar, sino a pactar en los despachos, pero el trío del despilfarro, Monteseirín-Espadas-Torrijos, no van a poder porque el lunes ya estarán en la oposición».

Como «las grandes ciudades»

Zoido, aclamado e interrumpido en multitud de ocasiones por los simpatizantes, hizo agradecimientos a los líderes del partido, a los militantes y a su equipo por el «gran y prolongado trabajo», mostrando su compromiso a los suyos «y a aquellos que teniendo otra ideología nos piden que no los defraudemos y que nos van a dar su voto». «Sevilla ha sido noticia por cosas que nos nos gusta recordar y ha llegado el momento de que vuelva a recuperar la ilusión y las ganas de las grandes ciudades, no sólo españolas, sino también europeas», remarcó el candidato, añadiendo que representará a un Ayuntamiento «reivindicativo, que tenga a la ciudad por encima del interés partidista». Zoido destacó que Sevilla es «la llave del cambio» y que ha llegado el momento de «la austeridad, la transparencia y de abandonar la corrupción y el escándalo». Así, mencionó con ironía que su equipo «viene comido y viajado», con lo que «se van a terminar las mariscadas que nadie sabe quién ha pagado y los viajes de lujo».

Rajoy cerró el acto remarcando su compromiso con Sevilla, donde empezó la campaña y donde prácticamente la cerró, por la mañana en Tomares, con José Luis Sanz, y después con Zoido en Fibes. La apuesta ha sido fuerte. El resultado, en dos días.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación