Suscríbete a
ABC Premium

Según urbanismo y medio ambiente

Hasta 15 parques sevillanos están en «grave riesgo» de conservación

El anterior gobierno local dejó 200.000 euros para el mantenimiento de zonas verdes, para lo que el actual consistorio necesitaría unos tres millones

Hasta 15 parques sevillanos están en «grave riesgo» de conservación vanessa gómez

abc

El delegado de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vilchez , ha indicado que existen 200.000 euros para atender 15 parques de la capital hispalense, mientras que se necesitan alrededor de tres millones para su cuidado, por lo que están en "grave riesgo por la época en la que se encuentra la ciudad" . Según ha informado en una rueda de prensa Maximiliano, los parques y jardines de Sevilla están en "grave riesgo", ya que hay 200.000 euros para atenderlos y se necesitan tres millones de euros. "Son 15 los parques y jardines cuyos contratos de mantenimiento terminan entre junio y agosto , mientras que otros se encuentran sin conservación o terminan su cuidado en seis meses o se han dejado degradar", añade.

Además, esta superficie afectada equivale a un total de la superficie afectada "equivalente a seis veces el parque de Maria luisa y no tenían dispuesto ni un sólo euro para su conservación". Así, Vílchez indica que el Ayuntamiento "tendrá que aguantar como sea en la medida de lo posible, ya que esta situación es la que se ha encontrado". Asegura que va a tener que pedir ayuda a las empresas públicas, Emasesa y Lipasam, y a la Policía Local, para mantener estas zonas verdes en "un estado en la que no se deterioren y puedan aguantar" hasta que se obtengan los fondos necesarios para su mantenimiento. "Vamos a tener que ir parcheando", afirma el concejal, que concluye que no se puede hacer una tramitación del coste de emergencia debido a que "no se dispone de tiempo suficiente (entre tres y cuatro meses para la tramitación)".

Las zonas verdes afectadas

Maximiliano Vílchez ha mencionado los parques que se encuentran sin conservación como son, el de Miraflores II (34,8 hectáreas), el de Tamarguillo (96 hectáreas) y el de Guadaíra (36 hectáreas). Además, los parques que terminan su mantenimiento entre junio y agosto son la ampliación del parque San Jerónimo (11,5 hectáreas), el P-7 (1,5 hectáreas) y P-124 (0,5 hectáreas) de Emvisesa, la Plaza de Estaca de Varas (1,50 hectáreas) y Plaza del Crucero Baleares (30 hectáreas).

Por último, se encuentran los que terminan su mantenimiento en los próximos seis meses o bien se "han dejado degradar" como son SUNO-GU1 Palmas Altas (seis hectáreas), los márgenes del nuevo cauce Guadaíra (diez hectáreas), la glorieta avenida Manuel del Valle y otros (0,5 hectáreas), plaza Fábrica de Contadores (0,5 hectáreas), el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) SU-7 Su Eminencia (1,5 hectáreas), la plaza Platanero (0,5 hectáreas), Bermejales 2000 (cuatro hectáreas) y la Urbanización Pagés del Corro (0,1 hectáreas).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación