caso marta del castillo
Carcaño sopesa ir al Supremo para reducir su pena a tres años
La madre de Marta declara a ABC Punto Radio que no cree que el asesino de su hija cumpla toda la condena
El recorrido judicial del caso Marta del Castillo no ha finalizado. Ayer, Paloma Pérez Sendino, la abogada Miguel Carcaño , condenado por la Audiencia Provincial a 20 años de cárcel por el asesinato de la joven desaparecida, visitó a su cliente en la prisión ... de Morón de la Frontera para estudiar con él si recurre la condena ante el Supremo. La letrada no quiso posteriormente despejar la duda y aseguró que agotará el plazo para anunciar el recurso que expira el próximo viernes, el mismo que se ha dado la Fiscalía para anunciar sus decisión al respecto. Si la defensa de Carcaño da el paso y mantiene el alegato final de su defensa ante la Audiencia, el autor confeso de la muerte de Marta apelará al Supremo para que su acción no sea considerada como asesinato sino como homicidio imprudente. Frente a los veinte años de condena por asesinato, el Código Penal fija para el homicidio penas de entre diez a quince años, que se reducen a un máximo de cuatro años en el caso de tratarse de homicidio imprudente. La defensa de Carcaño sostuvo en la vista oral que el joven «golpeó a Marta una o dos veces con el cenicero» pero sin intención de darle muerte, por lo que admitía una pena de tres años de prisión. La sentencia recurría a la «alevosía sorpresiva» para la calificación penal de los hechos probados durante el juicio como asesinato. Si la abogada de Carcaño anunciara recurso, el mismo debería ser elevado por un abogado del turno de oficio del Supremo. Hay que recordar que Carcaño cumplirá en febrero tres años de prisión preventiva.
Precisamente ayer, la madre de Marta del Castillo , entrevistada por ABC Punto Radio, admitía saber «a ciencia cierta» que «tal y como está la ley» Carcaño no cumplirá los 20 años de condena, merced a los beneficios penitenciarios. «Hay una ley que se hace en Sala y otra ley, o como se quiera llamar, que le va dando beneficios penitenciarios a los reclusos en este país», decía Eva Casanueva que se mostraba «decepcionada, triste, hundida e intentado sacar la fuerza que siempre he tenido, porque pienso que esto no se puede quedar así, que tengo dos hijas por las que seguir luchando. Sabíamos que esto no era el final del camino, que si no podíamos enterrar a Marta, el final es que que se le haga justicia. Y ni eso hemos tenido. Por eso hay que seguir luchando».
Los padres de Marta están decididos a recurrir la sentencia, como ya anunciaron. Sus abogados por el momento no han revelado cual será la estrategia para el recurso de casación al Supremo. Antonio y Eva están dispuestos incluso a recurrir «al tribunal europeo» si fuera necesario para reclamar la justicia que no han encontrado en estos tres años. Ayer, anunciaban la apertura de una cuenta corriente para recaudar fondos y poder continuar con los recursos y tribunales a los que puedan acudir.
«Quiero dejar claro que mis abogados no me están cobrando nada, si abrimos esta cuenta es para los gastos de procuradores, documentación y de viajes, si tenemos que hacerlos», aseguró Antonio del Castillo que insistió mucho en que la gestión de esa cuenta va a estar marcada por la transparencia pues no persiguen lucrarse con esto ni que se produzcan malos entendidos. «Cada cantidad de dinero que salga de la cuenta tendrá en la página de la plataforma el documento escaneado con su justificación», dijo. De hecho si al término del proceso sobrara dinero «se donaría a una ONG que haga una labor social», añadió en declaraciones a ABC.
El número de cuenta habilitado es el 0182 6008 65 0201530827, de la entidad BBVA, según los datos que facilitó el padre, no se piden cantidades determinadas, sólo las aportaciones que cada uno pueda sin más.
Mientras la sentencia sigue acaparando todo tipo de comentarios. Ayer, el vocal territorial para Andalucía del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Miguel Carmona se refería al «muy amplio razonamiento» que explica los motivos del fallo de la Sala. En Almería, y durante una visita junto con otros cuatro vocales del CGPJ y el presidente del TSJA, Lorenzo del Río , Carmona explicó que una de las quejas que más trasmiten los magistrados y jueces es que a veces «las críticas se hacen por las impresiones que puede haber a la vista del resultado, sin leer la motivación y sin leer los razonamientos por los que se llega a ese resultado». Carmona añadió que «si hay algo que caracteriza todas las decisiones judiciales es que son decisiones explicadas, razonadas» con «mejor o peor fluidez del lenguaje», y ha asegurado que la sentencia en el caso de Marta del Castillo cuenta con «un razonamiento muy amplio».
Sin embargo, Juan José Cortés, el padre de la pequeña Mari Luz , asesinada en Huelva en 2008, tachó ayer la sentencia de «injusta, aunque técnicamente pueda parecer justa, porque los jueces no han podido demostrar la culpabilidad del resto de los implicados» y eso demuestra que el sistema judicial de este país «necesita un cambio ya y urgente».
La portavoz del grupo parlamentario de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez , por su parte calificó de «nefasta» y de «muy mala» la instrucción del caso al tiempo que apoyó que durante esta legislatura se reflexione sobre una posible reforma de la vigente Ley del Menor , ya anunciada por el Gobierno para evitar que vuelvan a suceder casos como éste. En rueda de prensa en el Congreso, Díez dijo que si las leyes no producen el efecto para el que han sido diseñadas «habrá que cambiarlas». No obstante, reconoció que no puede valorar la sentencia del caso, al no haber tenido ocasión de leerla. Eso sí, ha insistido en que este caso ha puesto nuevamente de relevancia el debate sobre si reformar o no la normativa del Menor, si bien se mostró contraria a tomar decisiones «en caliente».
Noticias relacionadas
- Paradoja
- Impenitentes en la búsqueda de Marta
- La familia de Marta activa una cuenta para recaudar fondos para recurrir la sentencia
- La cuarta búsqueda del cuerpo queda en manos de la Policía
- Francisco Javier se ofreció para averiguar dónde está Marta a cambio de inmunidad
- Los padres de Marta consideran la sentencia un castigo a la familia
- Especial Marta del Castillo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
SuscribeteEsta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete