la lluvia marca el lunes santo
La Veracruz concluye una estación de penitencia sin precedentes. La Redención ya está en su templo
La Virgen del Rocío de la Hermandad de La Redención ya está en la Iglesia de Santiago, donde acompaña a su paso de misterio. Concluye así su procesión de Lunes Santo sin poder haber entrado en la Santa Iglesia Catedral, al tener que refugiarse en La Enunciación durante su estación de penitencia a causa de las lluvias

23.01
La Virgen del Rocío de la Hermandad de La Redención ya está en la Iglesia de Santiago, donde acompaña a su paso de misterio. Concluye así su procesión de Lunes Santo sin poder haber entrado en la Santa Iglesia Catedral, al tener que refugiarse en La Enunciación durante su estación de penitencia a causa de las lluvias
22.46
La Hermandad de la VeraCruz concluye su estación de penitencia y regresa al Dulce Nombre de Jesús siendo la única hermandad de este Lunes Santo que ha podido completar su paso por Carrera Oficial.
21.58
El Lignus Crucis, custodiado por representantes de La VeraCruz sale de la Santa Iglesia Catedral. La Redención, a las puertas de su templo para poner fin a su Lunes Santo
21.36
El paso de La VercaCruz por carrera oficial ha sido realmente efímero. Pero el hecho de procesionar con el santo Lignus Crucis como referente y sin sus titulares configura una decisión inédita en la historia de la Semana Santa sevillana
21.25
La lluvia ha sido triste protagonista de este Lunes Santo. Conocela previsión meteorológica para los próximos días en este semana de Pasión en este enlace
21.18
La Hermandad de La Rendención emprende la vuelta a su templo de la calle Santiago desde su refugio en La Anunciación. Lo hace a toque de tambor. En apenas treinta minutos puede dar por terminada su estación de penitencia.
21.03
La Veracruz pone su Cruz de Guía en la calle. La gente en la puerta del templo espera para ver en qué va a consistir su estación de penitencia.
21.00
La Vera-Cruz saldrá, como habían anunciado, solo con el Lignum Crucis, y sin los pasos que acompañan habitualmente. El recorrido, se espera, no cambará mucho y solo quizás se recorte a la vuelta.
20.50
La Redención intentará volver a partir de las nueve de la noche. Al estar cerca de su templo, pueden intentar el recorrido en la media hora que parece que la lluvia les da de tregua
20.35
La Veracruz no sale con los pasos, aunque sí hará estación de penitencia
20.29
Cuando el cielo parece que da una tregua todavía queda por saber la decisión de la Veracruz y El Museo.
20.23
San Gonzalo y la Anunciación son trending topic en Twitter.
20.19
La Redención no ha dicho aún si vuelve hoy o se queda en la Anunciación hasta que pueda regresar a su templo.
20.16
San Gonzalo no vuelve hoy a su templo y dejará sus pasos en los templos donde está refugiado.
20.05
La cofradía de la Veracruz está preparada para salir a falta de la decisión de su Cabildo. Parece que el tiempo mejoraría hacia las 20.30, cuando debe tomar la decisión esta Hermandad. Aún así, los antecedentes del día no llaman a la esperanza de verla en la calle. La respuesta, en 20 minutos.
19.59
Solo el Museo y la Veracruz mantiene la esperanza de ver un paso en la Carrera Oficial
19.53
Las Penas no sale. La lluvia también mantiene en su templo a esta hermandad
19.50
Los paraguas marcan la jornada. Cae con fuerza la lluvia sobre Sevilla
19.41
Colocan los pasos en su posición La Redención y San Gonzalo. Hoy se deciriá muy probablemente cuándo se produce el traslado de vuelta de las imágenes que han visto interrumpidas su estación de penitencia
19.31
Las Penas decide a las 20.00 horas el sentido de su día. Ahora mismo, con un aguacero, todo son malas previsiones. Toca esperar.
19.29
Los nazarenos de la Rendención son los que entran en la Facultad de Bellas Artes mientras los pasos están en la iglesia de la Anunciación
19.21
La Redención y San Gonzalo ya están refugiadas en los templos más cercanos. Queda por ver la decisión de las Hermandades pendientes ya que se sabe que Las Aguas no sale tampoco.
19.21
Las Aguas no sale tampoco en estación de penitencia
19.18
La situación queda así: La Redención, en la Anunciación. San Gonzalo, dividido, tiene a su Cristo buscando la la iglesia de la Magdalena y a su palio en la capilla de la Estrella
19.15
El Cristo de San Gonzalo avanza, enfudado en plástico, hacia la Magdalena. Su Virgen de queda en la Estrella
19.12
La Redención se refugia en la Facultad de Bellas Artes y el palio de San Gonzalo da la vuelta para meterse en la capilla de la Estrella.
19.09
La lluvia arrecia. Entre aplausos, la Redención busca refugio. A golpe de tambor, y de una chicotá interminable y con el compás bien abierto, quieren llegar pronto a cubierto. San Gonzalo no se lo piensa, se reordena y parece que sigue hacia la Catedral.
19.01
San Gonzalo sigue avanzando y la Virgen de la Salud entre aplausos mantiene su paso hacia la Catedral. La lluvia es débil y los hermanos confían en que pase en breve.
18.56
Empieza a caer un poco de agua en Triana según informa Canal Sur mientras avanza San Goznalo buscando el puente
18.54
Veracruz sigue reunida en Cabildo extraordinario. Las Aguas esperará a las 19.30 para comunicar su decisión sobre si sale o no. Mientras, San Gonzalo y La Redención siguen hacia la Catedral
18.49
Veracruz se reúne en Cabildo extraordinario.
18.41
Las Aguas estrenará, si sale en estación de penitencia, el manto de terciopelo azul de la Virgen de Guadalupe.
18.35
Las Aguas mantiene la tensión: esperará una hora para decidir. Hasta las 19.15 al menos no se sabrá si salen hoy. Mientras Santa Marta informa que abrirá el templo para que puedan visitarse las imágenes
18.31
Santa Marta no sale este año por la lluvia. Este año estrenaba faldones en terciopelo negro que tendrán que esperar a la Semana Santa de 2013
18.15
El Palio de San Gonzalo, encajado en las puertas del templo, busca la calle para empezar su estación de penitencia.
18.02
La lluvia ha dejado por fin paso a las estampas del Lunes Santo, aunque con dos horas de retraso. Suena una saeta para la Virgen del Rocío a las puertas de su templo. Mientras, misa en Santa Marta previa a la salida. En breve debe salir la Hermandad.
18.01
El Cristo de San Gonzalo ya está en las calles del Barrio León.
17.55
Las siguientes hermandades que deberán poner a sus titulares en la calle serán Santa Marta, a las 18.25 horas, y Las Aguas, a las 18.35 horas.
17.38
Los nazarenos blancos de San Gonzalo ya están en la calle. Hay una gran expectación en la cofradía por ver la imagen del Señor, que hará estación de penitencia con la túnica bordada por Martín Santonja -diseño de Sánchez de los Reyes-.
17.33
La Junta de Gobierno de la Hermandad de San Gonzalo desafía a la lluvia y saldrá a la calle.
17.30
El paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas cruza la puerta de la iglesia de Santiago. Ya está en la calle. El capataz que guiará el paso será Francisco Reguera; la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, pondrá los sones para el misterior este Lunes Santo.
17.20
Más de dos horas después de la hora establecida, la puerta de la iglesia de Santiago se abre. La Cruz de Guía de la Hermandad de La Redención ya está en la calle. Los nazarenos salen a filas de tres y con un paso rápido.
17.12
Según el parte meteorológico que maneja el hermano mayor de La Redención, José Antonio Moncayo, la Agencia Estatal de Meteorología disminuye el riesgo de lluvia hasta el 20 por ciento para las 17.00 horas, y una probabilidad casi nula a partir de las 18.00 horas. En este momento los nazarenos de La Redención empiezan a formar sus tramos. En palabras de Moncayo: «Iremos rápido por lo que pueda pasar e intentaremos cumplir el horario establecido».
17.10
La Junta de Gobierno de la Hermandad de La Redención se aventura a salir y realizar su estación de penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral. San Gonzalo retrasa hasta las 17.30 horas su salida.
16.55
Las Juntas de Gobierno de San Gonzalo y La Redención están a la espera del parte meteorológico de las 17.00 horas de la Agencia Estatal.
16.30
A la espera de la decisión de La Redención, recordemos el paso del misterio de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas por la plaza de la Campana, en el año 2008. Haz clic aquí para verlo
16.25
Los paraguas siguen abiertos frente a la iglesia de Santiago. La Redención, tras una nueva prórroga para retrasar su salida, deberá decidir si realiza estación de penitencia dentro de 15 minutos.
16.10
La Redención retrasará su salida media hora más a la espera de nuevos partes meteorológicos que determinen que las lluvias se disipan en la capital hispalense -hasta las 16.40-, en caso contrario El Beso de Judas se quedará en su templo.
15.55
El cielo de Sevilla continúa encapotado y en algunas zonas de Sevilla, como en la plaza de San Gonzalo o en la iglesia de Santiago, llueve de una forma moderada. La Redención, en unos minutos, deberá tomar la decisión de salir o permanecer en su templo este Lunes Santo. San Gonzalo esperará hasta las 17.15 horas.
15.40
El Domingo de Ramos se salda con cuatro riñas y 47 asistencias sanitarias. Los servicios de recogida de basuras limpiaron hasta 112.460 kilos de desperdicios de las calles de la ciudad. Haz clic aquí para leer toda la información
15.20
Ya puedes seguir la retransmisión en directo de la Semana Santa de Sevilla en abcdesevilla.es , a través de la cobertura que lleva a cabo Giralda TV. Haz clic aquí para seguir el Lunes Santo
15.10
Por las inclemencias del tiempo, este Lunes Santo no podremos ver a la Hermandad de Santa Genoveva hacer estación de penitencia hasta la Catedral. Sin embargo, en el interior del templo del Tiro de Línea, tras el anuncio del hermano mayor de no salir, se veían estampas únicas: la parroquia de Santa Genoveva rebosaba de fieles que con curiosidad se acercaban para ver a los titulares en sus pasos. Haz clic aquí para ve la galería de imágenes
14.55
La Hermandad de San Gonzalo ha comunicado que, de salir, acortarían el recorrido. De este modo, de Nuestra Señora de la Salud se dirigirían directamente a la avenida de Coria, sin pasar por el asilo de ancianos de la Fundación Carrere.
14.40
Pasionensevilla.tv recogió con imágenes el solemne quinario en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo de la hermandad del Polígono. Haz clic aquí para ver la galería de imágenes
14.20
La Hermandad de La Redención comienza a formar sus tramos dentro de la iglesia de Santiago. Desde la Junta de Gobierno han afirmado que El Beso de Judás podría retrasar en principio su salida una hora, ante las previsiones de lluvia.
14.10
Santa Genoveva no hará estación de penitencia este Lunes Santo de 2012. No obstante, Pasionensevilla.tv recuerda la entrada de Nuestro Padre Jesús Cautivo en la Campana en el año 2008. Haz clic aquí para verlo
13.50
En la parroquia de San Ignacio se han vivido momentos muy intensos tras anunciar la Junta de Gobierno la decisión de no salir. Los hermanos nazarenos lloraban por no ver a sus titulares estacionar hasta la Catedral de Sevilla, el templo se abarrotaba de curiosos para contemplar a las imágenes en sus pasos... Haz clic aquí para ver las mejores imágenes del Cautivo de San Pablo
13.10
Previsión meteorológica para el Lunes Santo: La probabilidad de lluvia se mantiene en el 60 por ciento hasta las 18.00 horas. Lea aquí la información completa
12.50
A las 14.50 horas, La Redención y San Gonzalo tienen previstas sus respectivas salidas. El hermano mayor de San Gonzalo, Juan Hernández, ha anunciado que la cofradía retrasaría su salida hasta las 17.15 horas, como máximo, y si los partes meteorológicos dan una mejoría, pondrán a sus titulares en la calle.
12.40
Santa Genoveva recuerda también el terrible chaparrón que sufrió en el año 2010. Así lo contó ABC de Sevilla
12.30
De haber salido los titulares de Santa Genoveva, habría sido la primera vez que la cofradía pasase por la nueva calle del Tiro de Línea: la de Nuestra Señora de las Mercedes.
12.25
La parroquia de Santa Genoveva estará abierta hasta las 14.30 horas. Por la tarde se volverá a abrir a las 18.00 horas y, posteriormente, a las 20.00 horas los hermanos de la cofradía llevarán a cabo un Via Crucis dentro del templo.
12.17
La Junta de Gobierno de la Hermandad de Santa Genoveva decide no realizar la estación de penitencia.
12.10
El hermano mayor del Polígono de San Pablo, Miguel Ángel Campos, ha anunciado que las puertas de San Ignacio se abrirán al público a las 12.30 horas para que puedan ser vistos en sus pasos, hasta las 21.00 horas.
12.05
Una saeta se oye dentro de la parroquia de San Ignacio. Los titulares del Polígono iban a salir hoy desde el mismo templo, ya que la hermandad había habilitado una puerta para que la cofradía pudiera salir desde la iglesia.
12.00
La última hora del Lunes Santo se traslada ahora a la parroquia de Santa Genoveva, que tiene prevista su salida para las 12..45 horas, otra de las cofradías de largo recorrido que saldrán a la calle si la lluvia lo permite.
11.55
El Cautivo del Polígono de San Pablo decide no realizar estación de penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral. Los nazarenos comienzan a salir de la parroquia.
11.50
En 2010, El Polígono de San Pablo sufrió un intenso aguacero que hizo que la hermandad tuviera que refugiarse en El Salvador. Las imágenes de ese Lunes Santo impactaron en toda la capital. El Cautivo entró en la casa del Amor con un plástico verde tapando completamente la figura del Señor de San Pablo.
11.45
La Hermandad del Cautivo pide media hora de margen para decidir si hacen estación de penitencia. El recorrido del Cautivo es muy largo y las probabilidades de lluvia son altas hasta las 18.00 horas.
11.40
El paso de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado estrena este año dorado en los respiraderos y cartelas, un proceso llevado a cabo por Manuel Verdugo. Este estreno es un motivo más para que la Hermandad del Polígono sea precavida a la hora de decidir poner a sus imágenes en la calle ante una probabilidad tan alta de precipitaciones.
11.30
En torno a las 11.20 horas ha caído un chaparrón y en estos momentos chispea en San Pablo. Mucha gente está agolpada a las puertas de la parroquia de San Ignacio.
11.20
El Polígono de San Pablo será la primera en poner sus titulares en la calle, a las 11.30 horas. Hay que recordar que la lluvia ya aguó la estación de penitencia al Cautivo el Lunes Santo de 2011, cuando fue la única hermandad que no pudo hacer estación de penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral.
11.15
Nueve cofradías serán las protagonistas de dar color al Lunes Santo: El Cautivo del Polígono de San Pablo, La Redención, Santa Genoveva, Santa Marta, San Gonzalo, Vera-Cruz, Las Penas de San Vicente, Las Aguas y El Museo. Todo ello bajo la amenaza de la lluvia. Y es que, la Agencia Estatal de Meteorología prevé un 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones hasta las 18.00 horas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete