LA CAUSA ES LA FORMACIÓN PARA SALIR AL MERCADO LABORAL y no tener trabajo
La crisis no afecta a los cursos en el extranjero
Se sigue apostando por el inglés, pero la estancia en el extranjero es menor que antes de la crisis
La crisis está haciendo mella en casi todos los sectores de Sevilla, aunque hay algunos que se resienten menos. Uno de los sectores que menos se resiente, son las agencias que se dedican a gestionar cursos en el extranjero para jóvenes en verano. Es habitual que haya muchos jóvenes que marchen al extranjero, para tener un conocimiento más amplio de un segundo idioma y para estar mejor formados de cara a salir al mercado laboral en un futuro.
Easy-Go lleva funcionando 10 años , ofreciendo cursos para jóvenes en el extranjero en sevilla. En esta agencia los destinos más demandados son inglaterra con una estancia media de 4 a 6 semanas y con alojamientos en familia o residencia de estudiantes. Por otro lado, aprecian como se mantiene la demanda de jóvenes que quieren realizar cursos en el extranjero, pero lo que se resiente son las menores estancias , pasando de entre 3-2 meses, a mes y medio. Sergio Guzmán fundador de Easy-Go, comenta porque este sector no se resiente: "este sector es muy demandado, porque las familias invierten en su hijo para que este mejor preparado. Además, la falta de acceso al mercado laboral , provoca que haya jóvenes que tengan que irse al extranjero para aprender una lengua".
Clic lleva 18 años ofreciendo cursos en el extranjero. Para esta agencia, también se mantiene la demanda de jóvenes que van a realizar cursos al extranjero. En cuanto al tiempo que los jóvenes están en el extranjero, de media es entre mes y mes y medio. Por otro lado, los destinos más demandados son para estudiar inglés , francés y alemán . Rafael Roca, comenta porque este sector sigue manteniéndose: "la verdad no nos va tan mal, los jóvenes siguen apostando por el idioma. Hay jóvenes que se marchan en verano, aumentando su estancia allí, por no disponer de un trabajo, porque quieren estudiar allí algún curso o por buscar trabajo".
Los jóvenes ven en los idiomas, una solución al mercado laboral o a su posible futuro. Algo de agradecer dado el bajo nivel de idiomas que tienen en general. La crisis está asfixiando a todos , pero al menos algo de provecho están sabiendo sacar los jóvenes para estar mejor formados o como una vía de escape, al no encontrar trabajo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete