auxiliar administrativo
El Ayuntamiento de Casariche cobra 100 euros por derecho a examen para una oposición
Otros municipios como Utrera, Carmona o Camas han exigido recientemente una cantidad de entre 15 y 20 euros -lo habitual- para acceder a una plaza del mismo rango en sus corporaciones


El Ayuntamiento de Casariche , regido por el socialista Basilio Carrión Gil , exige el pago de 100 euros en concepto de derechos de examen a los aspirantes a una plaza de auxiliar administrativo de la Corporación, publicadas las bases el pasado 8 de junio y cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrió este 18 de agosto, cuando el anuncio del proceso selectivo fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La cantidad requerida ha suscitado la indignación del colectivo opositor, habida cuenta de que en otros municipios de la provincia de Sevilla, como Utrera , Carmona o Camas -como casos más recientes de convocatorias de plazas funcionariales-, la concurrencia a las pruebas era posible mediente el abono de entre 15 y 20 euros. Asimismo, en otras ciudades españolas como Madrid , Valencia o Alicante , el precio que da derecho a examinarse no supera los 12 euros. Esto es, un opositor podría presentarse a las tres convocatorias de Utrera (15 euros), Carmona (15 euros) y Camas (20 euros), con el dinero que emplearía en la de Casariche, y aún le seguiría sobrando la mitad del dinero.
Hay que tener en cuenta que la Ley no establece una cantidad mínima y máxima que puedan exigir los ayuntamientos en este concepto. No lo hacen ni el Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo, que regula el acceso a la función pública, ni el Real Decreto 896/1991 de 7 de junio, que establece los criterios selectivos en la Administración Local , por lo que el requisito de la tasa queda a la libre determinación del Ayuntamiento a través de la correspondiente ordenanza . Sin embargo, la Ley 7/2007 de 12 de abril, que trata la normativa básica del empleado público , estipula que la selección de personal de las entidades públicas debe regirse por una serie de principios constitucionales entre los que se encuentra el de igualdad en el acceso a las pruebas y al cargo, donde se entiende implícita la prohibición de discriminación por razón de riqueza .
«No me extraña que se haya suscitado polémica con las tasas de Casariche -afirma Carmen, una opositora de Sevilla-. El derecho de examen no suele costar más de 30 euros, ya que su finalidad es cubrir los gastos de las oposiciones . Pero, siempre hay municipios que buscan hacer negocio , y más teniendo en cuenta las deficitarias arcas locales en estos tiempos». Por otro lado, en un foro de esta localidad de la Sierra Sur , los propios vecinos de Casariche muestran su indignación ante el cobro de las elevadas tasas. «Simplemente vergonzoso», asegura un vecino. Otros incluso apuntan su sospecha de que la plaza «ya tenga novia».
«El elevado precio puede deberse al afán recaudatorio del Consistorio»
Del mismo modo, para Miguel Ángel Sáenz , presidente del Sector de Administración Local del sindicato CSIF , el precio de las tasas «sobrepasa» lo abusivo. «Es una barbaridad que los ayuntamientos lleguen a esos niveles en el pago de una tasa de examen para un puesto base de la Administración Pública», asegura Sáenz. A su juicio, el elevado precio de las tasas puede estar motivado por una parte, «por el afán recaudatorio del consistorio » y, por otra, «para desincentivar a los opositores ». Teoría, esta última, que refuerza Sáenz al conocer que los vecinos de Casariche creen que la plaza ya tiene destinatario.
Desde el Ayuntamiento de Casariche, en palabras de la concejal de Cultura, María de los Santos Parrado , «comprenden el revuelo que se haya podido originar por el precio de las tasas y más en la situación económica que atravesamos»; no obstante Parrado apunta que dicha cantidad se elevó para « asumir los gastos de desplazamiento y dietas de los miembros del Tribunal, que tienen que venir de Sevilla».
También en Gilena
El Consistorio de la localidad sevillana de Gilena -vecina de Casariche-, cuyo actual alcalde es José Manuel Joya Carvajal (IU), cerró el plazo de inscripción para una plaza de administrativo el pasado 25 julio , cuyas tasas que dan el derecho a examinarse ascendían a 150 euros . En esta ocasión, Abcdesevilla.es se puso en contacto con el Ayuntamiento del municipio pero ningún responsable, en el día de ayer, tenía conocimiento del porqué del elevado precio.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete