homenaje de la bienal
Patricio Hidalgo plasma el quejío en una exposición inspirada en Mario Maya
La muestra se compone de dibujos y pinturas, un arte que influyó a lo largo de su vida el coreógrafo y bailaor granadino

La Fundación Mario Maya ha inaugurado hoy la exposición «Solo trazos» , del artista Patricio Hidalgo . En ella se ofrece al público una serie de dibujos y pinturas basados en los bailes del coreógrafo y bailaor granadino, del que este año la Bienal de Flamenco de Sevilla le ha querido rendir un homenaje en el aniversario de su fallecimiento . La muestra es un guiño al tema de la pintura , que fue una constante en el universo intelectual y creativo de Mario Maya a lo largo de su vida.
Según indica Manuel Moraga , miembro de la Asociación de Críticos, Escritores e Investigadores de Flamenco (Aceif), « Patricio Hidalgo está dotado de dos hermosas capacidades: una privilegiada visión plástica , y un enorme amor por el flamenco . Ve en lo jondo todo un universo de imágenes que se desprenden del movimiento del baile y de la elocuencia gestual en el toque y el cante. Un universo que también siente conceptualmente a través del elemento más abstracto que puede haber en este arte: el quejío . Para Patricio, el quejío también es una sensación plástica, y de él emana su torrente de líneas, colores y formas».
A la inauguración de la muestra acudió ayer la delegada de Cultura, María del Mar Sánchez Estrella , que estuvo acompañada por la viuda de Mario Maya, Mariana Ovalle , por el el pintor Patricio Hidalgo y la directora de la Bienal, Rosalía Gómez . La muestra permanecerá abierta hasta el próximo día 27 de septiembre en la Fundación Mario Maya (c/ Atanasio Barrón, 5). El horario es de lunes a sábado, de 17.00 a 21.00 horas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete