Suscríbete a
ABC Premium

Los andaluces esperan dos meses más según el hospital donde les toque operarse

El registro de demanda quirúrgica experimenta un repunte de 1.515 pacientes y alcanza los 57.185

Los andaluces esperan dos meses más según el hospital donde les toque operarse juan flores

pilar macías

Los andaluces esperan una media de 59 días para ser intervenidos de los 700 procedimientos incluidos en el decreto de garantías que establece como plazo límite 180 días. Sin embargo, esta cifra global enmascara un realidad bien distinta en los hospitales del SAS. Y es que un paciente puede acumular más de dos meses de espera que otro para una misma intervención, en función del hospital donde sea operado.

Según los datos publicados ayer por la Consejería de Salud sobre tiempos máximos de espera quirúrgica, la media por provincias arroja una distancia de nueve días entre la media para ser intervenido en Córdoba, 53 días, y los 62 de Sevilla.

La desigualdad aumenta si comparamos los datos de los centros de referencia de la comunidad. Así, el Complejo Hospitalario de Jaén tiene una espera media de 68 días para los procesos incluidos en el decreto de 180 días, más de dos semanas más que el dato más bajo, el Puerta del Mar de Cádiz , que acumula 52.

La distancia se dispara si observamos las cifras por procesos, superándose los dos meses de diferencia. Una artroscopia tiene una espera media de 131 días en el Hospital Regional de Málaga , por los 57 del Puerta del Mar de Cádiz; un paciente del referido centro malagueño aguarda una media de 94 días para que le coloquen una prótesis de cadera, mientras que en el hospital gaditano antes mencionado el dato está en 31 días; un usuario del Torrecárdenas de Almería espera 43 días más que uno del Complejo Hospitalario de Huelva para un proceso terapéutico de huesos; mientras que un enfermo de Complejo Hospitalario de Jaén aguarda 33 días más que un gaditano que acuda al Puerta del Mar para una operación de cataratas.

Se suman 1.500 a las listas

En total, 57.185 andaluces esperan para ser intervenidos en los hospitales públicos del SAS, un dato recogido a 30 de junio de 2013. Esto supone un aumento de 1.515 pacientes con respecto al último dato disponible, de hace un año, mientras que la espera media, de 59 días, también se ha incrementado en cinco días en el mismo período.

La consejera de Salud, María Jesús Montero , aseguró en la presentación de las listas, que esto sólo supone «una demora ligeramente superior », registro que se ha conseguido «gracias al esfuerzo de los profesionales sanitarios, ya que el número de indicaciones de intervención aumentó en 10.000», reflexionó la consejera.

Los andaluces esperan dos meses más según el hospital donde les toque operarse

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación