Suscríbete a
ABC Premium

José María Ruiz-Mateos llamaba a Zarrías «el virrey de Andalucía»

El exabogado de la familia, Joaquín Yvancos, ha declarado que Juan Lanzas cobró 600.000 euros por cada uno de los cinco expediente del grupo Rumasa en los que medió

José María Ruiz-Mateos llamaba a Zarrías «el virrey de Andalucía» JESÚS SPÍNOLA

ABC

Joaquín Yvancos , exabogado de la familia Ruiz Mateos, ha declarado hoy ante la juez de los ERE que el «conseguidor» Juan Lanza s se quedaba con el diez por ciento de los 600.000 euros que recibió por cada uno de los cinco ERE presentados por el grupo Rumasa , y el resto lo repartía.

De esta forma, Yvancos, que ha declarado este lunes como imputado, no se ha ratificado en la declaración que hizo ante la Guardia Civil hace más de dos años, y en la que dijo que Juan Lanzas cobró 600.000 euros por cada expediente del grupo Rumasa en los que medió y que pedía recibir el dinero en B y billetes de 500 euros .

Yvancos, que ha contado que José María Ruiz Mateos llamaba al exconsejero de la Junta Gaspar Zarrías «virrey de Andalucía», ha explicado que éste le pidió sobre el año 2006 que comprara la fabrica de yogures de Sevilla Yoplait , que se la quedó Clesa , y después le pidió que hiciera una fábrica en la antigua Primayor de Jaén, ya que «Zarrías era de Jaén y quería hacer algo por esa localidad».

A cambio, según la declaración de Yvancos, Zarrías «podría echar una mano en el PSOE para ver si arreglaba el tema de la vieja Rumasa» y en este asunto da cuenta de negociaciones en los gobiernos d el PSOE y del PP para arreglar el conflicto judicial abierto por el antiguo grupo fijando un justiprecio.

De hecho, la familia le pidió a Lanzas y a Zarrías si podían «realizar algún tipo de presión » sobre el asunto de la vieja Rumasa.

Según la declaración de Yvancos, las relaciones con Juan Lanzas, que fue presentado al exabogado de Ruiz Mateos como una persona que le estaba solucionando muchos problemas en Andalucía, comenzaron con José María padre y José María hijo y también participaba en las reuniones Zoilo porque su padre quería que fuera el presidente y José María el consejero delegado.

También ha confirmado que debido al parkinson y demencia senil que sufría Ruiz Mateos, sus hijos se ocuparon de los ERE desde el 2006 y en adelante, y que en el 2010 cuando «ya estaba tocado mentalmente » le comentó al padre «los de los ERE de Andalucía y que Juan Lanzas recibía cien millones de pesetas por ERE porque él tenía luego que repartir esa cantidad y por lo visto Lanzas se quedaba sólo con el 10 %».

Ruiz Mateos no sabía nada sobre intrusos

El exabogado ha confirmado a la juez que nunca tuvo conocimiento de que en los ERE hubiera intrusos -personas que no habían trabajado en las empresas-, y que esto lo supo por la prensa.

Asimismo, ha asegurado que su despacho no se encargó de tramitar los ERE del grupo Rumasa porque los hijos de Ruiz Mateos «no se fiaban» de él y a partir del 2002 contratan al bufete de Manuel Sánchez Marín, pero cuando cerró este despacho le enviaron a documentación para preparar los concursos y se enteró de todo el «tema de los ERE y también Ruiz Mateos padre se enteró de muchas cosas ».

También ha desvelado que fue Lanzas quien se encargó de elegir los despachos de abogados para tramitar los ERE.

En relación a la operación de compra de Primayor por parte de Dhul -perteneciente a Rumasa-, el exabogado ha dicho que obtuvieron «un montón de subvenciones, que no sabe exacto, pero por lo que ha oído entre el ayuntamiento de Jaén y la Junta de Andalucía estaría en torno a veinte millones de euros ».

A su vez, se hizo una emisión de pagarés por 23 millones que se suscribió íntegramente por los inversionistas, y además el constructor de la fábrica le financió a los Ruiz Mateos la obra y no ha llegado a cobrarla.

También ha contado que un yerno de Ruiz Mateos, el marido de su hija Nuria, que es un alto funcionario de la Junta y cuyo nombre no recuerda, es el que le solucionaba a la familia «muchas cosas a nivel de contactos, ya que cuando tenían un problema acudían a él».

Yvancos fue durante 28 años abogado personal de José María Ruiz Mateos y declaró como testigo ante la Guardia Civil en febrero de 2012, cuando informó de que Lanzas intervino en los ERE de cinco empresas del grupo: Hotel Cervantes, dos en Garvey, Zoilo Ruiz Mateos y Dhul de Granada.

José María Ruiz-Mateos llamaba a Zarrías «el virrey de Andalucía»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación