caso ERE
El Banco Europeo de Inversiones inicia el trámite para relevar a Magdalena Álvarez
La institución aplicará la tolerancia cero ante el fraude que recoge su código de conducta

Magdalena Álvarez se había aferrado a su puesto de vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que le reporta 27.398 euros al mes, pese a que la juez Mercedes Alaya la apuntaba desde hace meses como una de las promotoras del fraude masivo de los ERE implantado en la Junta de Andalucía. Ahora, después de ratificarse este martes su imputación en el caso, es el propio organismo comunitario el que pondrá en marcha su maquinaria interna para estudiar el posible relevo de la exministra de Fomento, según han confirmado a ABC fuentes cercanas al banco.
Conocido el fallo de la Audiencia Provincial de Sevilla que rechaza el recurso de Álvarez y confirma su imputación, y según esas fuentes, el BEI estudiará el caso y aplicará su código interno de buena conducta. La política de transparencia del banco, en su punto 2.2, referido a la lucha contra el fraude, recuerda que el grupo «aplica una política de tolerancia cero frente al fraude y la corrupción, ora cometidos por su propio personal, ora acaecidos en relación con cualesquiera proyectos, préstamos o participaciones en que se hubieren comprometido fondos del Grupo BEI».
La institución financiera pública, propiedad de los 28 Estados miembro de la Unión Europea y cuya tarea es financiar proyectos en todos los países, admitió ayer que está analizando toda la información recibida y el auto de la Audiencia. Y aunque rechazó adelantar cualquier decisión, sí avisó de que «el BEI se toma muy en serio las acusaciones en relación con el uso indebido de fondos», asunto central en el caso de los ERE.
Ante la primera imputación de la también exconsejera de Hacienda de Andalucía, el banco esgrimió «el respeto al principio de presunción de inocencia» para no forzar la salida de Álvarez. El organismo decidió esperar a que la Audiencia se pronunciase sobre el recurso de apelación interpuesto por Álvarez ante su segunda imputación por Alaya, que le fijó una fianza de responsabilidad civil de 29,5 millones de euros.
Postura del Gobierno
En la misma línea se ha movido hasta ahora el Gobierno de Mariano Rajoy, pero a través del ministro de Economía, Luis de Guindos, ya había avisado de que Álvarez tendría que abandonar el BEI si finalmente resultase «imputada en firme», como ha terminado sucediendo. Y, en este sentido, tanto el Ejecutivo español como el BEI, según fuentes mencionadas por Europa Press, compartían la postura de esperar a si la justicia confirmaba la imputación de la exministra y, en ese caso, actuar conjuntamente aplicando el citado código.
Álvarez accedió a la vicepresidencia del Banco Europeo de Inversiones en 2010. Su retribución mensual en la institución asciende a 22.963 euros.
Noticias relacionadas
- El Banco Europeo de Inversión se toma «muy en serio» la imputación de Álvarez
- La Audiencia de Sevilla confirma la imputación de Magdalena Álvarez
- Magdalena Álvarez, de discutida ministra de Fomento a imputada por los ERE
- Anticorrupción pide anular la fianza civil de 29,5 millones a Magdalena Álvarez
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete