Suscríbete a
ABC Premium

sector público

Susana Díaz sigue sin recortar la administración paralela

Diez meses después de anunciarlo aún no se ha constituido la comisión de expertos

Susana Díaz sigue sin recortar la administración paralela rocío ruz

j. cejudo

El 4 de septiembre del pasado año, durante el debate de investidura, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, asumió uno de los compromisos que más repercusión mediática tuvo en esa jornada, la constitución de un grupo de expertos para que antes de que concluyera 2014 elaborara un informe sobre el sector público instrumental, la denominada «administración paralela», para «hacerla más eficiente y coherente con sus objetivos».

Diez meses después, el equipo de especialistas aún no se ha formado, tiempo en el que no han cesado las protestas de los funcionarios «de carrera» por el constante goteo de pérdida de puestos de trabajo, mientras que en las empresas públicas las plantillas se mantienen «intactas» o incluso se incrementan ligeramente.

«Estamos en ello» es la respuesta que hasta ahora ha dado la presidenta de la Junta cuando el PP le interpeló por última vez sobre la creación del grupo de expertos, aseguró en declaraciones a ABC el portavoz del área de Función Pública del Grupo Popular, Rafael Ruiz Canto.

El dirigente del PP, que recientemente mantuvo una reunión con los sindicatos representados en la Mesa General de la Administración Pública y en la Mesa General de Negociación, sostiene que los empleados públicos acumulan unas pérdidas retributivas del 35 por ciento desde 2010 por los ajustes de la Junta, por lo que considera necesario que en el futuro obtengan una compensación.

Enrique Álvarez, presidente del sector de Administración General de la Junta del sindicato CSIF, se mostró asimismo crítico por la demora en cumplir el compromiso asumido por la presidenta de la Junta, y destacó que en la «administración paralela no se han producido reducciones», ya que cuando desaparece un ente, «buscan acomodo» al personal.

En nombre del Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), su presidente, José Manuel Mateo, subrayó el nulo interés de la Junta por reducir la «administración paralela» y recordó que en el presupuesto de la Comunidad del presente, en el que se incluyeron cláusulas adicionales que permitían financiación y contratos en los entes instrumentales y cero euros para la reposición de funcionarios. «Por ello cada vez hay menos funcionarios y más personal en las empresas públicas. Y no nos fulminan de un plumazo porque no pueden».

Susana Díaz sigue sin recortar la administración paralela

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación