salud
«La Junta manipula datos de la deuda, del cierre de camas y de las listas de espera»
El PP-A ha comprobado que la deuda real del Gobierno andaluz en materia de salud no es de 317 millones, como aseguran, sino de más de 800

El PP-A ha denunciado este martes que la Junta de Andalucía «vuelve a la estrategia de esconder facturas en los cajones» en sanidad, con «cientos de millones de euros» de deuda, y que «falsea» las cifras que da, además de «maquillar» datos como los de las listas de espera que ofrece el Servicio Andaluz de Salud. Los portavoces de Sanidad del PP en el Parlamento andaluz y en el Senado, Ana Corredera y Jesús Aguirre, han criticado en rueda de prensa que el Gobierno andaluz «manipule datos de la deuda, del cierre de camas o de las listas de espera».
Aguirre ha lamentado que la Junta «sigue anclada en la cultura de la morosidad», ya que según los datos trasladados al PP a través del Parlamento reconoce un débito total de 317 millones, pero los populares «han comprobado» que el montante supera los ochocientos millones solo con tres empresas proveedoras.
Ha detallado que con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) existe una deuda de 288 millones, con Farmaindustria de 550 millones y con la asociación de fabricantes de medicamentos para enfermedades raras otros 23 millones. «Sólo con esas tres empresas se superan los 800 millones cuando la Junta reconoce un débito total de 317 millones», ha argumentado Aguirre, quien ha reclamado «que afloren las facturas» porque se estaría hablando «de muchos cientos de millones de euros», superando «de largo» los mil millones.
El popular ha asegurado que desde esas empresas se les ha trasladado que hay un porcentaje de facturas que la Junta no ha declarado al Gobierno y que por tanto no se han podido pagar dentro del plan de pago a proveedores, por lo que se ha preguntado «dónde están esas facturas».
Aguirre cree que las cifras de listas de esperas son «peores» que las oficialesPor su parte, Corredera ha indicado que lo que los datos que la consejera de Salud, María José Sánchez, ha dado sobre listas de espera y las cifras que se han publicado en la página web de la Consejería son «solo la punta del iceberg», ya que cree que «el maquillaje es generalizado» y se está haciendo de forma «chapucera». Ha manifestado que un informe de la Asociación Defensor del Paciente situaba a Andalucía con la mayor lista de espera para una intervención quirúrgica, pero en la web de la Consejería «se atreven a colgar una supuestas comparativas de elaboración propia» en las que la comunidad «sale muy bien parada».
Para analizar los datos de la Junta, que reflejan 195.996 pacientes en espera para cita con especialistas, 95.752 para intervención quirúrgica y 28.964 para prueba de diagnóstico, el PP ha registrado la petición de comparecencia de la consejera en el Parlamento en el próximo periodo de sesiones. «No creemos que sean las cifras reales, creemos que son peores», ha añadido Corredera, quien ha dicho que hay un «cuello de botella» entre la atención primaria y la especializada que «posiblemente» está poniendo en peligro la salud de algunos pacientes.
Asimismo, ha denunciado «el cinismo» del Gobierno de Susana Díaz al pedir al PP que apoye la subasta de medicamentos y que el Ejecutivo central retire el recurso «cuando son ellos los que confrontan y los que están perjudicando a los andaluces». Ha insistido en que la subasta es «discriminatoria» para los andaluces, rompe el mercado único e introduce «una perversión» del principio de solidaridad, por lo que no les extraña «que la última haya sido un absoluto fracaso» porque solo se cubrieron 101 presentaciones de las casi cuatro mil.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete