cursos de formación
La Junta multó a Ojeda y después siguió dándole subvenciones
Empleo sancionó con 43.000 euros a una entidad del exconsejero a la que luego exoneró

Los técnicos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía detectaron irregularidades en de las principales empresas del entramado del exconsejero de Hacienda Ángel Ojeda, detenido el pasado 4 de agosto por el presunto fraude en los cursos de formación de esta comunidad autónoma.Este hecho, que motivó una sanción de 43.000 euros, no fue óbice para que el Gobierno andaluz dispensara un trato de favor a dicha empresa, incluyendo la concesión de nuevas subvenciones y eximiéndole de la obligación legal de justificar dichas ayudas.
Según consta en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de julio de 2011, la empresa Prescal Prevención S.L., una de las más importantes del entramado societario del exconsejero Ojeda, fue multada por la propia Consejería de Empleo. Concretamente, la Dirección de Seguridad y Salud Laboral del Ejecutivo andaluz sancionó a Prescal con una multa de 43.032 euros, una sanción calificada como «muy grave» en materia de prevención de riesgos laborales.
Sin embargo, esa sanción impuesta a la empresa no fue óbice para que la citada entidad del entramado del exconsejero andaluz se beneficiara de la adjudicación de cursos de formación. De hecho las empresas de Ojeda, entre ellas Prescal, recibieron al menos 48,5 millones de euros en adjudicaciones de la Junta de Andalucía para realizar los citados cursos, según el informe realizado por la Policía tras desarrollar la «operación Óscar» en la provincia gaditana. Estas concesiones se realizaban desde la misma Consejería de Empleo, que mantenía las competencias en materia de cursos de formación hasta que fueron traspasadas a la Consejería de Educación en el año 2013.
La Junta de Andalucía no solo siguió dando dinero a esta empresa que incumplió la normativa de riesgos laborales, sino que la incluyó entre las agraciadas para ser liberada de la justificación de cuentas a la hora de recibir adjudicación de cursos. Prescal es una de las entidades que fueron exoneradas por el Ejecutivo andaluz de justificar las citadas adjudicaciones. De hecho, la Junta de Andalucía eximió de pasar por este requisito legal a la citada entidad en cinco expedientes que sumaban un total de 463.500 euros. Un dinero que la empresa de Ojeda recibió para realizar cursos de formación, pero que la administración andaluza no tiene constancia de que se hayan realizado ni, en caso de que así fuese, del coste de los mismos.
En total, la Junta exoneró del requisito de la justificación a 57 expedientes de las empresas del entramado de Ángel Ojeda en 2012, por un montante de dinero de 18,6 millones de euros, tal y como reveló ABC.
Noticias relacionadas
- La Junta liberó a Ojeda de justificar 18,6 millones en subvenciones a sus sociedades
- Los dueños de las academias contrataban a familiares sin cualificar como profesores
- La Junta dio un millón de euros a una fundación de Ojeda con un sólo empleado
- Una deuda de solo 50 euros destapó la trama corrupta de los cursos de Ojeda
- Una ayuda de la Junta, el nexo de unión de los ERE y el fraude de formación
- «Los cursos de formación daban risa y sabíamos que no eran para recolocarnos»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete