Viaje de la presidenta de la Junta a Marruecos
El primer ministro pide que se apoyen las inversiones andaluzas en Marruecos
Susana Díaz celebra que a partir de hoy los pescadores andaluces puedan faenar

El primer ministro marroquí Abdelilah Benkirane ha pedido hoy tras entrevistarse con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Diaz , que se apoyen las inversiones de los andaluces en el pais vecino. Es una de las principales cuestiones que hoy han abordado en una reunión que han mantenido en Rabat Díaz y el jefe del Ejecutivo del pais vecino.
Tras la reunión que pone colofón a la primera visita de la presidenta andaluza a Marruecos, la jefa del Ejecutivo andaluz ha hecho hincapie en la necesidad de fomentar las relaciones con el país vecino del que, según ha recordado, «solo nos separan catorce kilómetros». En este sentido Díaz ha asegurado que son muchos los intereses comunes entre ambos países y ha resaltado las rutas comerciales que existen entre ambos países.
Así la jeja del Ejecutivo andaluz ha dicho que hay que incrementar las relaciones de los puertos marroquíes y andaluces ya que en la red andaluza de puertos hay un interés evidente en que estas relaciones se potencien. Igualmente se ha referido a la necesidad de avanzar juntos en el terreno de la construccíón así como en otros sectores. Por ejemplo ha pedido que los parques tecnológecos de Andalucía y Marruecos colaboren o tambien ha propuesto una mayor colaboración en el sector de la energía renovable. «Cuando las relaciones comerciales son buenas es evidente que facilitan el trato comercial», ha dicho la presidenta.
Pero Díaz también se ha congratulado por el acuerdo pesquero alcanzado ayer, según el cual hoy se han entregado las licencias a medio centenar de pescadores andaluces. «Era un acuerdo desado», ha dicho la Díaz que cree que esa es una buena noticia y que ayer los propios pescadores marroquíes le expresaron su satisfacción por ello.
La jefa del Ejecutivo andaluz también se ha referido en la rueda de prensa posterior a la reforma de la ley electoral general asegurando que «no se pueden alterar las reglas del juego casi al final del partido porque uno piense que no le va bien» y que eso es lo que pretendía el Gobierno. A juicio de la presidenta lo razonable es hacer las cosas bien sentarse a negociar de manera sosegada una vez que pasen las elecciones municipales y abordar los temas que preocupana a los ciudadanos. Pero no solo como elegir al alcalde sino también las listas abiertas, regenar la vida pública y devolver a los ciudadanos la confianza en los políticos y en las instituciones .
Sobre la manfiestacion de la Diada, Diaz ha insistido en que hace faltar diseñar un proyecto común en el que nadie desee irse y que cree que hay capacidad de encontrar un espacio común de convivencia dentro de la Constitución. «Hay demasisados elementos que buscan la separación y la confrontación y yo creo que hace falta diálogo, acuerdo y ese marco de convivencia que le ha ido bien a España y Andalucía», ha dicho.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete