función pública
Los funcionarios, cansados de recortes, amenazan con movilizarse
Afirman que de la «resignación» también se puede pasar a la «indignación»

«Si no se recuperan el próximo año los complementos autonómicos de las pagas extras, si no nos dan garantías de cómo se va a cobrar el dinero recortado de los últimos años, y si la Junta entiende de otra manera lo que ha anunciado el Gobierno sobre la devolución del 25 por ciento de la extra de 2012, nosotros nos vamos a movilizar», aseguró ayer a ABC un portavoz de CSIF-A, después de que su presidente, José Luis Heredia, pidiera a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por escrito, una reunión de la Mesa General de Negociación común del Empleado Público ante la «incertidumbre» que vive este colectivo.
Para CSIF, que tiene intención también de entrevistarse con los grupos políticos representados en el Parlamento andaluz, de la «resignación por los recortes se puede pasar a la indignación». Según esta organización, si los empleados públicos fueron los primeros que sufrieron los efectos de la crisis económica, ahora que se habla de recuperación también quieren beneficiarse de esta última circunstancia.
Rechazo del SAF
También el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) ha mostrado su más «absoluto rechazo» a la nueva congelación de los salarios de los funcionarios en 2015 y ha presentado un escrito ante la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de la Junta para una convocatoria urgente de Mesa Sectorial de Negociación que trate el régimen retributivo de los funcionarios para el próximo año y los «recortes» salariales de los funcionarios en Andalucía.
En un comunicado, el SAF exige la recuperación «de la paga extraordinaria de 2012, puesto que el sindicato entiende primordial abordar en el encuentro con Función Pública la recuperación de estas remuneraciones; de los recortes en las pagas extraordinarias desde 2010, pues los funcionarios andaluces llevan cinco años sufriendo la reducción de sueldo base, trienios y complemento de destino en un cinco por ciento de media y un diez por ciento en el caso de la productividad y a partir de 2013 el complemento específico se redujo en un 99 por ciento, es decir, la parte de paga adicional que supone casi la mitad de la paga extraordinaria».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete