SALUD
Los sindicatos desmienten que el plan de mejora de las urgencias esté funcionando
La consejera de Salud aseguró que ya estaba implantado al 90%

La consejera andaluza de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, se descolgaba ayer con unas declaraciones en las que aseguraba que el plan de reorganización de las urgencias hospitalarias, puesto en marcha el pasado 1 de octubre, «funciona ya al 90%» en los 12 mayores hospitales andaluces y que se «llegará al 100% de los objetivos a finales de este mes». Una afirmación que no tardó en ser rebatida unánimemente por todas las organizaciones sindicales.
Francisco Báez, secretario de Acción Sindical del sindicato de enfermería SATSE en Andalucía, afirmó que discrepa de la consejera y aseguró no entender «a qué se refiere», después de haber comprobado «in situ» la situación real. En iguales términos se expresó el secretario general de CC. OO., Humberto Muñoz, que calificó de «despropósito» las palabras de Sánchez Rubio, para quien «la situación es cada vez peor». También el presidente del Sector Sanidad de CSIF-A, Javier Martínez, sentenció que «es patético escuchar esto», cuando «hay saturación en los hospitales».
El mencionado plan incluye como principales objetivos para mejorar los tiempos de atención que los pacientes esperasen sólo cinco minutos para ser valorados y clasificados; que los enfermos no superen las 24 horas en observación; y que las altas hospitalarias fuesen antes de las diez de la mañana. Medidas que iban acompañadas de una serie de disposiciones organizativas, de recursos humanos y de reestructuración de espacios, así como de un plan de formación para los profesionales.
Aspectos todos que, según los sindicatos, no se están cumpliendo. Empezando porque «muchos hospitales aún están pendientes de obras de mejora», aseguró Francisco Báez, quien destacó la nula inversión económica en el plan, el desconocimiento del mismo por parte de los profesionales y el déficit de personal existente. «Ahora mismo no estamos en época de alta frecuentación, pero habrá que ver qué pasa cuando llegue la gripe», expresó con temor Báez.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete