Eventuales del SAS exigen que se les devuelva la integridad de sus contratos «a todos a la vez»
Aesas anuncia medidas judiciales si se produce «irregularidad y discriminación» en la reconversión de la jornada completa
La Asociación de Eventuales del Servicio Andaluz de Salud ( Aesas ) ha puesto de manifiesto su «descontento» por la no resolución definitiva de la situación de «precariedad» laboral en la que se encuentran los profesionales sanitarios andaluces, después de la celebración de este lunes de la Mesa Sectorial de Sanidad en la que se ha abordado la conversión de los contratos del 75 por ciento a jornada completa.
Noticias relacionadas
- El SAS reduce a la mitad los contratos a eventuales
- El SAS planteará un calendario para «completar al 100%» la jornada de sus eventuales
- La Junta comunica a los sindicatos que pagará la extra a sus funcionarios en 2015
- Denuncian que el SAS pretende renovar a sus eventuales con contratos de «solo dos meses»
- La Junta ni se plantea devolver a los funcionarios las pagas extra que no han cobrado
En un comunicado, la portavoz del colectivo, Rocío Jiménez, ha criticado que la consejera del ramo, María José Sánchez Rubio, haya vuelto a «no cumplir su palabra», agregando al respecto que «la demagogia política es una falta de respeto a miles de profesionales de la sanidad andaluza».
Devolver los contratos al 100 % a la vez
«Solicitamos la reconversión de los contratos del personal eventual, de todas las categorías, al 100 por ciento a la vez, igual que cuando fueron reducidos al 75 por ciento», ha reivindicado Jiménez, que también ha reclamado «concreción, transparencia y una información veraz sobre nuestro futuro».
Aesas, añade, emprenderá las medidas judiciales oportunas en el caso de que se produzca «irregularidad y discriminación» en la reconversión de los contratos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete