Suscríbete a
ABC Premium

La Junta subvenciona el algarrobo marroquí y la flora cubana

El Gobierno andaluz reparte 35 millones entre ONG y universidades para ayudas a la cooperación

La Junta subvenciona el algarrobo marroquí y la flora cubana abc

a. R. vEGA

La cooperación al desarrollo de la Junta de Andalucía no conoce las fronteras ni los recortes. La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aacid) ha repartido de una tacada 35,25 millones de euros en subvenciones entre ONG, fundaciones y universidades para 166 proyectos solidarios: 26,8 millones a través de la convocatoria anual de ayudas de 2014 y 8,4 de forma discrecional mediante convenios individualizados suscritos con las entidades beneficiarias. La partida crece un 35% con respecto a 2012 y 2013. En los peores años de la crisis, el Gobierno de Susana Díaz ha enviado 86,5 millones a la cooperación internacional.

Los fondos autonómicos llegarán a lugares tan recónditos como Suchitoto (El Salvador), la ciudad de Gibara (Cuba), Kivu Norte (El Congo), la comuna rural de Sidi El Yamani (Marruecos), la comunidad campesina de Cochapucro (Perú) o Palestina.

Las iniciativas que la Junta considera prioritarias y que han obtenido financiación a través de los presupuestos abarcan un espectro muy amplio: desde la construcción de infraestructuras, como el tratamiento de aguas residuales junto al Lago Atitlán, en Guatemala (300.000 euros), a la puesta en marcha de un programa de salud materno-infantil para la población refugiada de Palestina (900.000). Otros proyectos, en cambio, no están relacionados directamente con la dotación de servicios básicos o tienen un enunciado más difuso. Enumeramos algunos de ellos:

Centroamérica

«Apoyo a la Implementación del Eje Estratégico 4: Salud en Igualdad de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género» recibe 200.000 euros.

Marruecos

Con una dotación de 3,6 millones, el país vecino es el primer destino de las ayudas. La Junta financia el proyecto «Caracterización de variedades locales de algarrobo para la valorización de productos forestales no maderables».

Cuba

La Universidad de Huelva recibe 99.509 euros para «Recuperación sostenible de la biodiversidad y la flora autóctona en zonas degradadas».

Senegal

Otros 300.000 euros viajan al país africano para la iniciativa «Perennización de la ganadería en la cuenca del Anambé», en la región de Kolda.

El Salvador

«Evaluación de alternativas de saneamiento sostenible para el medio rural e implementación en el municipio de Cuisnahuat» logra 292.408.

República Dominicana

La Junta concede 95.066 euros a la mejora de la atención integral y de la salud sexual y reproductiva en barrios marginales del distrito nacional de Santo Domingo.

Ecuador

El Gobierno regional gastará 300.000 euros en la iniciativa denominada «Fortalecido el diálogo y la concertación entre actores políticos y organizaciones de mujeres para enfrentar la violencia contra la mujer».

La Junta subvenciona el algarrobo marroquí y la flora cubana

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación