educación
Los profesores de Religión se echan a la calle contra los recortes de la Junta
Más de dos mil personas se manifestaron este jueves en las ocho provincias andaluzas

Más de dos mil personas acudieron este jueves en las ocho provincias andaluzas a las protestas de los profesores de Religión en contra del recorte de horas de su asignatura, según los sindicatos. Estos fueron CSI-F , USO y Anpe . Quieren denunciar los planes de la Consejería de Educación que mediante decreto reducirá la hora y media a la semana actual que se da de la materia a solo 45 minutos.
Aunque la mayor parte de los profesores de Religión están contratados a jornada completa, cobran por el número de horas impartidas, ya que no se pueden emplear en otras tareas dentro del centro educativo. Tampoco quieren ellos «quitar el trabajo a sus compañeros» según manifestaron ayer a este periódico.
Por tanto, esta disminución supondrá un duro recorte salarial para el curso que viene, que es cuando se quiere implantar esta medida. La razón de la Consejería de Educación de la Junta es que hay que reforzar otras asignaturas troncales como Lengua, Matemáticas o Idiomas . Cabe recordar que alrededor de un 85 por ciento de los alumnos de primaria eligen la asignatura de Religión como optativa. Asimismo, en este periodo, los maestros de esta asignatura no dependen aún de la Junta sino del Ministerio de Educación del Gobierno central.
Los sindicatos se reunieron el pasado 12 de febrero con la Junta «para salvaguardar los empleos y las condiciones laborales de los más de 2.000 profesores de Religión » que existen en la comunidad. «Desde entonces –prosiguen los sindicatos–, la Consejería no ha manifestado ninguna voluntad para la búsqueda de soluciones ante el gravísimo problema laboral».
Responsabilidad de la Junta
Los profesores de Religión acusan a la Junta como «única responsable de la decisión de reducir el número de horas de la asignatura, aunque intenten echar balones fuera culpando al Ministerio de Educación». Asimismo, creen que la responsabilidad total de la situación es suya, por mucho que «intenten trasladarla a los directores de los centros para que sean ellos quienes decidan el tiempo semanal de la asignatura y, en consecuencia, la jornada laboral y el sueldo del profesor de Religión de su centro», concluyen.
En el mes de diciembre ya hubo manifestaciones y la entrega de casi medio millón de firmas, según los convocantes. Málaga y Sevilla fueron ayer las provincias donde más personas fueron, unas 300 en cada una .
Noticias relacionadas
- La Junta reducirá «al mínimo posible» las clases de Religión
- Más de 430.000 firmas contra el recorte a la asignatura de Religión
- La religión, materia prohibida
- Los profesores de Religión se manifiestan en Sevilla contra la reducción de la asignatura
- Los profesores de Religión plantan cara a la Junta
- Los maestros de Religión no podrán realizar los turnos de recreo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete