Suscríbete a
ABC Premium

ASUNTOS SOCIALES

El 22,1 por ciento de los hogares andaluces está en situación de exclusión social

Cáritas logró el pasado año la inserción laboral de 1.361 personas en toda la Comunidad

El 22,1 por ciento de los hogares andaluces está en situación de exclusión social Rocío Ruz

JOSÉ CEJUDO

El 22,1 por ciento de los hogares en Andalucía sufre la exclusión social, la mitad aproximadamente de carácter moderado y el otro 50 por ciento severa, una situación que afecta a 2,1 millones de personas, según los datos aportados este martes por el presidente de Cáritas regional, Anselmo Ruiz, al que acompañaba en rueda de prensa el coordinador del Equipo de Prioridad, Alberto Mateos.

En el encuentro informativo, ambos dirigentes de la ONG han dado a conocer la memoria de Empleo del pasado año, según la cual en los programas de Cáritas en este apartado participaron 5.522 personas, de las cuales 1.361 lograron insertarse en el mercado laboral.

Para este tipo de actuaciones Cáritas cuenta con la colaboración de todas las administraciones. La aportación de la Junta de Andalucía ha sufrido un drástico recorte. El 2011 era de 1.080.000 euros y en el 2014 fue de 219.000 euros. Al respecto, Anselmo Ruiz ha indicado que tanto Cáritas como Cruz Roja y el Secretariado Gitano tenían unas negociaciones con la Administración autonómica para colaborar con los programas de la UE, con entre el 12 y el 15 por ciento, y la Junta eliminó su aportación.

Para Cáritas, el desempleo es uno de los principales factores de riesgo de exclusión, de tal forma que el 47 por ciento de la población andaluza se encuentra en esa situación, teniendo como referencia la encuesta Infoessa de 2013. En este sentido, han apuntado que algunas situaciones de ocupación laboral también conviven con la exclusión debido de la existencia de empleo irregular o temporal.

El 22,1 por ciento de los hogares andaluces está en situación de exclusión social

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación