sociedad
La Justicia en Andalucía: «Esto parece la TIA de Mortadelo y Filemón»
ABC muestra la cruda realidad de los juzgados bajo la tutela de la Junta que combaten la corrupción

Unos juzgados repartidos en tres sedes: un edificio disfuncional y antiguo; una especie de galería comercial con escaparate y dos pisos inseguros donde los trabajadores pueden ser atracados. Y ha ocurrido. Es un ejemplo de los peores males de la administración andaluza de justicia donde los sumarios de algunos de los casos de corrupción más soñados del país —«Astapa», «Manilva», «Sovel» o «Majestick»— se acumulan en archivos, pasillos y armarios en un particular Tetris que en ocasiones vence las leyes de la gravedad. Donde los jueces y funcionarios conviven con humedades, cucarachas y cortes de luz. Son los Juzgados de Estepona (Málaga), sobre los que el magistrado Óscar López afirma con contundencia: «Esto parece la TIA de Mortadelo y Filemón».
El «paradigma» de todos los males del sistema judicial andaluz, como ha reflejado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en sucesivas memorias, ha sido la «muleta» en la que se ha apoyado el consejero de Justicia en funciones, Emilio de Llera, para cargar contra los jueces por la dilatación en las instrucciones.
ABC se desplazó a Estepona para conocer de primera mano el estado de unos juzgados tan «mediáticos» y sondeó la opinión de funcionarios y jueces, que dibujan unas condiciones de trabajo muy alejadas de las tesis del responsable socialista, con caída de techos, filtraciones que dañan los documentos y alguna que otra plaga de insectos.
La titular del juzgado de Instrucción número 5 y juez decana lleva ocho años en esta sede. Reconoce que no ha solicitado el traslado por circunstancias personales, pero no por falta de ganas. «Existe un problema realmente grave de falta de personal», afirma, contradiciendo a De Llera, quien ha afirmado que cualquier reclamación sobre medios ha sido satisfecha.
Bajo su tutela se encuentran casos tan complejos como «Manilva», que investiga años de irregularidades y «enchufismo» en el Ayuntamiento de este municipio costasoleño, o el relacionado con el polémico ático en Estepona del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. El primero, por ejemplo, se comenzó a instruir en 2009 y no ha sido hasta hace unos meses cuando se aceleró gracias a que —«por fin»— atendieron su solicitud de un refuerzo. Una compañera con la que comparte el despacho y que al poco de llegar se le cayó parte del techo en la mesa.
El titular del juzgado de instrucción número 2, Óscar López, es más gráfico para describir sus condiciones de trabajo: «Había una cucaracha en el despacho que llevaba tanto tiempo que estuve a punto de ponerle nombre».
«Esto parece la TIA de Mortadelo y Filemón», resume con cierta sorna. «Con estos medios es imposible cumplir los plazos», señala. Añade que la Justicia es la «hermanita pobre» de la Administración: «Circula con ruedas cuadradas. Es frustrante tan poca celeridad».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete