sindicatos
CSIF teme un «pucherazo» de la Junta en las elecciones del personal laboral
Retirará sus candidatos si la Consejería incluye en el censo a exempleados de Faffe

CSIF-A aseguró ayer que retirará sus candidaturas para las elecciones sindicales del personal labor al de la Administración en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que se celebrarán el próximo 16 de junio, si se mantiene la inclusión en el censo de trabajadores de la extinta Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe). CSIF quiere así impedir que se produzca un «pucherazo» que perjudicaría sus intereses, según fuentes de la organización.
Faffe ha sido investigada por la juez Mercedes Alaya por presuntas irregularidades vinculadas a los cursos de formación. La entidad fue absorbida por el Servicio Andaluz de Empleo.
En un comunicado, el sindicato que preside José Luis Heredia advirtió de la inclusión del antiguo personal de la extinta Faffe, que «no son ni empleados públicos nilabo rales de la Administración ni personal afectado por el VI Convenio». Según apuntó, la convocatoria recogía expresamente que sólo era para el personal laboral de dicho convenio, «algo que han incumplido tanto UGT como Comisiones Obreras».
En un escrito remitido a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, CSIF-A resalta que, de no suspender la Administración las unidades electorales afectadas por la medida, retirará sus candidaturas, «no participando en un proceso a todas luces viciado en sus resultados, algo que CSIF exige que hagan tanto UGT como CC.OO. y Ustea».
CSIF-A resaltó que se ha incluido en el censo de Técnicos y Administrativos para dicho proceso electoral al personal de la extinta Faffe. Para esta central sindical, esta situación «ilícita» es «un intrusismo por parte del personal de esta antigua empresa pública en órganos de representación de la Junta». «Haciendo un símil, sería como si los ciudadanos de Almería eligiesen al alcalde de Sevilla».
En caso de no suspender el proceso electoral, para CSIF se estaría «adulterando» la representación de los comités de empresa, por lo que llevará a los tribunales el conflicto si no se le busca una solución.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete