FRAUDE EN FORMACIÓN
Nueve detenidos en Huelva y seis imputados en Sevilla por la operación Edu
El exconsejero Ángel Ojeda es uno de los imputados por fraude en la formación

La Policía Nacional ha detenido a nueve personas en Huelva y ha imputado a otras seis en Sevilla en el marco de la «operación Eduende», tercera fase de la operación Edu que investiga supuestas irregularidades en subvenciones a empresas para cursos de formación.
Según han informado fuentes policiales, estas detenciones e imputaciones se han producido durante la mañana de este miércoles y todos los implicados son administradores de empresas . Con estas detenciones la tercera fase de la operación Edu suma ya un total de 68 arrestos y nueve imputados..
Entre los imputados en Sevilla se encuentra el exconsejero de la Junta Ángel Ojeda , quien ha sido citado a declarar en la mañana de este miércoles por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y contra la Hacienda Pública, todo ello dentro de la investigación que lleva el juez de Instrucción número 16 de Sevilla.
Ojeda se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar , han indicado las mismas fuentes consultadas, que han recordado que la Policía ya detuvo al exconsejero en agosto del pasado año 2014 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en el marco de la «operación Óscar».
Imputado por Alaya
Hay que recordar que, en un auto dictado el 11 de septiembre de 2014, la juez Mercedes Alaya imputó a Ojeda por dos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.
La magistrada señala en el auto que, en virtud del informe de la Dirección General de la Inspección de Trabajo, «en poco más de año y medio» las entidades pertenecientes a Ojeda, integradas todas ellas en el Grupo Prescal, habrían recibido con cargo al programa 32D del plan para los extrabajadores de Delphi la suma de 33.309.789,16 euros «en concepto de subvenciones excepcionales a la formación y a la contratación» , todo ello «a través de asociaciones controladas por él».
Así, entiende que esas subvenciones, otorgadas entre el 10 de agosto de 2009 y el 3 de diciembre de 2013, las habría obtenido «gracias a sus influencias en la Junta en virtud de sus antiguos cargos y contactos».
Noticias relacionadas
- El exconsejero socialista Ángel Ojeda, otra vez en el punto de mira
- El entramado de Ángel Ojeda sigue solicitando ayudas tras la imputación
- La defensa del exconsejero Ángel Ojeda pide la nulidad del sumario de los cursos
- Así montó el exconsejero Ángel Ojeda su entramado para cazar subvenciones
- Detenidas otras 23 personas por el fraude en los cursos de formación
- Un jefe imputado dice que avisó a sus superiores de justificaciones pendientes
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete