este miércoles
Fallo general en el sistema informático del Servicio Andaluz de Salud
Las incidencias han afectado a la solicitud de citas, la receta electrónica y la atención primaria
A las 10.00 de la mañana de este miércoles, se ha identificado un problema en el Centro de Procesamiento de Datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ubicado en Málaga, provocado por una avería eléctrica. Este centro es uno de los que dan soporte a la aplicación informática Diraya que permite el funcionamiento en los centros sanitarios públicos de sistemas como la historia clínica digital o la receta electrónica.
Esta avería ha afectado a los programas informáticos que dan soporte a nivel regional a la receta electrónica, citas médicas y atención primaria. En el ámbito de atención hospitalaria, sólo ha afectado a algunos centros de Andalucía oriental.
La avería no ha causado ningún tipo de pérdida en la información sanitaria de los usuarios y se ha podido corroborar que los equipos siguen funcionando, tras la restitución del servicio eléctrico y las comprobaciones de seguridad correspondientes.
Dos horas después de la caída, se ha restablecido el sistema en los hospitales públicos y en las farmacias por lo que los usuarios que acudan a estas horas podrán ser atendidos con normalidad.
Todavía existen incidencias en el ámbito de atención primaria sobre las que están trabajando los técnicos para resolverlas con la mayor celeridad. En estos momentos se está tratando también de solucionar algunos problemas de acceso a las citas médicas (desde los centros sanitarios, Salud Responde o la Oficina Virtual del SAS) o a la prescripción electrónica que realizan los profesionales.
El Servicio Andaluz de Salud ha expresado su pesar por las molestias que puedan estar ocasionando estas incidencias y «agradece la comprensión y colaboración de personas que estén recibiendo atención en el día de hoy, así como de todos los profesionales de la sanidad pública».
El SAS quiere recordar que Diraya centraliza e integra toda la información de la asistencia sanitaria que recibe la ciudadanía en la sanidad pública andaluza y que favorece la coordinación entre atención primaria y hospitales, agilizando el trabajo de los profesionales y la propia atención que reciben los pacientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete