Buenas perspectivas económicas
Palos de la Frontera: un oasis en medio de la crisis
Tiene un bajo índice de paro, muchos de sus servicios públicos cuestan un euro y tienen un cheque bebé de 600 euros

Carmelo Romero Hernández accedió a la Alcaldía de Palos de la Frontera en 1995. Hace 20 años de aquello y desde entonces la transformación de su municipio ha ido paralela al creciente número de votos de este primer edil, el más votado de los populares en toda Andalucía, con un porcentaje de apoyo de sus ciudadanos superior al 61 por ciento. Con un saldo positivo en las cuentas municipales, Palos de la Frontera , bendecido por la prosperidad del cultivo del fresón y la ubicación de la industria química en su término, tiene un bajo índice de desempleo y una amplia variedad de prestaciones sociales que va mucho más allá de las competencias municipales.
Palos de la Frontera tiene una población de algo más de 10.820 habitantes. El último presupuesto aprobado en la Corporación este año de 2015 asciende a 25.431.214 euros y el total de empleados del Ayuntamiento ronda los 500. Ahora, la cuenta del Consistorio tiene un saldo positivo de 17.141.000 euros.
Una bonanza económica que permite a su alcalde, Carmelo Romero , poner en marcha una política social que se ha convertido en exótica en los tiempos que corren. Desde el Ayuntamiento dan ayudas al estudio: para los superiores con el pago del 40 por ciento de la matrícula; para el extranjero a través de convenios con empresas; para formación profesional, etc. En las guarderías municipales se enseña inglés.
Tasas a un euro
Además ha implantado una serie de tasas municipales para la prestación de servicios públicos que sólo cuestan un euro: Cuesta un euro la recogida de basuras en el casco urbano del municipio, y lo quiere ampliar a Mazagón , donde están en mancomunidad de servicios con Moguer y a La Rábida . También cuesta un euro asistir al polideportivo municipal, el más grande de la provincia y donde se puede practicar una amplia variedad deportiva. Y ni siquiera un euro, porque es gratis, los veladores en las terrazas de los empresarios hosteleros. El cheque bebé es de 600 euros para los primeros hijos y 900 para las familias numerosas y se gastan en tiendas del pueblo.
La vivienda es otro eje de las políticas sociales. Los planes municipales de vivienda han permitido que hasta 500 nuevos hogares se hayan constituido en Palos con esta subvención. Están previstas nuevas promociones en los próximos años y en esta legislatura se terminarán las viviendas en marcha y esto se acompaña con un plan de parques y jardines. Hay 13 parques en el pueblo y una pista multideportiva en cada barrio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete