juzgados
El TSJA insiste en dejar a Alaya con las macrocausas de los ERE y Mercasevilla
Mantiene el mismo reparto del trabajo que ya aprobó pese al enfrentamiento entre la nueva titular de instrucción 6 de Sevilla y su antecesora

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) no cede. Ante el enfrentamiento abierto entre María Núñez Bolaños y Mercedes Alaya por el reparto de las macrocausas en el juzgado de los ERE, el TSJA mantiene el mismo plan de distribución de trabajo que ya aprobó por unanimidad el 23 de junio pasado y que deja en manos de Alaya el fraude de los ERE y el caso Mercasevilla.
El TSJA ha acordado este martes elevar al Consejo General del Poder Judicial un informe sobre el reparto de trabajo en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla que mantiene el mismo esquema, según un comunicado del Alto Tribunal. La Sala de Gobierno remitirá el informe, que se redactará en los próximos días, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que será el encargado de ratificar el plan de actuación y distribución de cometidos en la medida de refuerzo. A partir de ese momento, Alaya, que pidió seguir instruyendo, mediante una comisión de servicios, las macrocausas de los ERE, formación y avales concedidos por la Junta de Andalucía a empresas tras dejar el juzgado para ganar una plaza como magistrada en la Audiencia de Sevilla.
De acuerdo con esta propuesta del TSJA, Alaya se hará cargo de la investigación de los ERE y de los delitos societarios de Mercasevilla, mientras que Núñez, que consiguió la titularidad del juzgado después de que Alaya consiguiera plaza en la Audiencia de Sevilla, investigará las irregularidades en los cursos de formación subvencionados por la Junta de Andalucía y los avales de la agencia IDEA a empresas. La titular del Juzgado presentó un escrito ante el TSJA mostrando su desacuerdo con el reparto de asuntos aprobado, mientras que Mercedes Alaya elevó otro escrito directamente ante el Consejo General del Poder Judicial.
La Sala de Gobierno del TSJA aprobó por unanimidad el pasado 23 de junio el reparto propuesto por la juez María Núñez excepto en lo relativo al caso ERE, ya que la titular había planteado la imposibilidad de decidir sobre el conocimiento y posible reparto de esta causa, ya que se encuentra pendiente de resolver por la Audiencia Provincial de Sevilla sobre su división en piezas separadas, cuestión «relevante» para decidir sobre el reparto y colaboración entre titular y comisionada.
La Sala de Gobierno, por el contrario, considera que, con «la finalidad de lograr celeridad y eficacia en la sustanciación de los procedimientos y ponderando el conocimiento que posee la anterior titular del Juzgado respecto de los asuntos de mayor antigüedad», Mercedes Alaya , que ha obtenido una de las dos comisiones de servicio para reforzar el Juzgado, debe encargarse también de la causa de los ERE «hasta que se resuelva sobre su división en piezas separadas, reiterada por el Ministerio Fiscal y pendiente de respuesta judicial».
Noticias relacionadas
- Zarrías dice que el juez ya «tenía tomada» la decisión de proceder contra él
- Un triunfo con matices de Alaya
- El CGPJ ratifica la comisión de servicio de Alaya en el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla
- El TSJA propone que Alaya se quede solo con los ERE y Mercasevilla
- La juez María Núñez se estrena con las macrocausas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete