política
La Junta rechaza el sistema de financiación en el que Andalucía recibe más de lo que aporta
La Comunidad tuvo un saldo fiscal positivo de 8.531 millones, según Hacienda

La Junta de Andalucía no ha modificado ni un ápice en el arranque de la presente legislatura la estrategia de la confrontación con el Gobierno central, tantas veces puesta en práctica, convencida de que se va a traducir en réditos electorales. En esta ocasión para «explotar» el victimismo político ha tomado como referencia el sistema de financiación de las comunidades autónomas, un modelo que se aprobó en la etapa de Rodríguez Zapatero, pero que el Ejecutivo que preside Susana Díaz critica por cómo se ha aplicado.
Sin embargo, la publicación por parte del Ministerio de Hacienda de las denominadas balanzas fiscales, echa por tierra la estrategia socialista al demostrar que Andalucía está entre las comunidades con un saldo fiscal positivo, es decir que recibe más de lo que aporta, por una cantidad que en 2012 alcanzó los 8.531 millones de euros.
Según el análisis que ayer hizo el Consejo de Gobierno del sistema de financiación autonómica, los datos son «demoledores» para nuestra comunidad, con 4.156 millones que se han dejado de recibir en los últimos cinco años, a lo que se une la obligación de tener que devolver 265 millones por la liquidación del ejercicio de 2013, una cantidad que según el Ejecutivo andaluz el Ministerio de Hacienda aún ha explicado de dónde sale.
La Junta, según manifestó su portavoz, Miguel Ángel Vázquez, considera que de manera urgente tiene que abrirse un proceso de negociación con el Gobierno central, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, para contar con un sistema que sea «justo y equitativo».
Vázquez, que este martes compareció en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, aseguró que Andalucía, en este asunto, está defendiendo «un derecho político», con el objetivo de «recibir la misma financiación que cualquier otro territorio. Es una cuestión de justicia social, de solidaridad interterritorial y de construir un Estado armónico y que avance en la línea de la convergencia».
Coincidiendo con el encuentro informativo del portavoz de la Junta, el Ministerio de Hacienda hacía público el informe «Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas», correspondiente al año 2012.
En este estudio se concluye que Andalucía es la sexta comunidad autónoma con un saldo fiscal positivo más elevado, un total de 8.531 millones de euros, que suponen el 6,02 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), que es lo que recibe de otras regiones, mientras que en el otro extremo de la tabla, Madrid, Baleares y Cataluña son las regiones que más aportan al resto, un 9,5, un 5 y un 3,75 por ciento de sus respectivos PIB. O lo que es lo mismo, que Madrid aporta más del doble que Cataluña a la solidaridad regional.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete