Suscríbete a
ABC Premium

El SAS, dispuesto a dar un plus salarial en víspera de elecciones

Inicia contactos para pagar el complemento de Carrera Profesional, una vieja demanda laboral de los sindicatos

El SAS, dispuesto a dar un plus salarial en víspera de elecciones EFE/Paco Puentes

ana soria

El cobro de un complemento salarial largamente esperado por los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) estaría próximo a desbloquearse. Se trata de las restribuciones correspondientes a la certificación de nivel de Carrera Profesional, un plus de entre 400 y 12.000 euros anuales según las categorías, cuyo proceso de acreditación quedó paralizado con la crisis y tras una sentencia del Tribunal Supremo que tumbaba seis de los apartados enunciados por el SAS para su obtención, en 2012.

«El 60 por ciento de la plantilla no lo cobra y llevamos años solicitando su reapertura, parece que ahora nos van a hacer caso», señaló ayer a ABC el presidente del sector autonómico de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Andalucía (CSIF-A), Javier Martínez, quien anunció que este mismo miércoles tiene prevista una reunión con el viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, Martín Blanco García, para tratar el tema.

Del desbloqueo de la situación, según indicó Martínez, se beneficiarían unos 55.000 profesionales del SAS y estimó que se podría producir este mes de septiembre. «Es un montante muy importante, no sabemos si es porque ahora hay más liquidez o si existen motivos políticos», comentó el dirigente sindical en referencia a las próximas elecciones generales , previstas para final de año.

Son varias las sentencias que en este tiempo han obligado al SAS a reanudar los procesos de certificación de niveles de la Carrera Profesional, paralizados desde la convocatoria de 2012 , pero hasta ahora no había movido ficha.

Según explicaron desde el CSIF, se había celebrado un proceso extraordinario de certificación para todo el personal hace ya casi diez años, y una repesca posterior sólo para profesionales de la Medicina y la Enfermería, hasta un total de 2.000 trabajadores que por distintos problemas no se habían podido inscribir. «Para el resto de trabajadores, unos 45.000, nada», censuró Javier Martínez. Quienes sí pudieron optar a la segunda oportunidad, finalmente no tuvieron mejor suerte al quedar paralizado el proceso, y eso a pesar de que el listado con sus nombres llegó a ser publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Agravio comparativo

«Se han vulnerado los principios de igualdad», afirmó Javier Martínez, especialmente con el personal de gestión y servicios «que sólo han contado con un proceso». En aquella ocasión, quienes acreditaron antigüedad obtuvieron un reconocimiento de nivel 3. Los niveles de acreditación de competencias, parten del «1 o básico», que se obtiene con la mera superación de las pruebas de selección o el cumplimiento de los requisitos de acceso al SAS, y van ascendiendo a «2 o avanzado», «3 o experto» y «4 o excelente», según se vayan superando las evaluaciones conforme a un mapa de competencias . Cada nivel certificado, según la categoría, lleva asignado un emolumento que se abona en doce mensualidades.

El SAS, dispuesto a dar un plus salarial en víspera de elecciones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación