Suscríbete a
ABC Premium

falta de transparencia

La Junta lleva desde las elecciones sin publicar cómo se gasta el presupuesto

Hacienda no actualiza en su web los datos sobre la ejecución de las cuentas autonómicas desde el mes de febrero

La Junta lleva desde las elecciones sin publicar cómo se gasta el presupuesto ABC

antonio r. vega

Hace dos meses, el Gobierno andaluz estrenó su portal de la transparencia para cumplir con una ley que aprobó en junio de 2014 y contrarrestar así la erosión de imagen provocada por la sucesión de escándalos de corrupción que investigan los jueces. «La totalidad de dineros públicos (sic) quedará pues, bajo el escrutinio de cualquier ciudadano», proclamó la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , durante el último Debate sobre el Estado de la Comunidad, el pasado 17 de septiembre.

Un año después de este anuncio, con la web de transparencia en funcionamiento, los andaluces no pueden saber, de forma puntual, cómo el Gobierno andaluz se está gastando el dinero público. La Junta lleva seis meses, prácticamente desde que convocó las elecciones autonómicas que ganó el PSOE, sin difundir los resúmenes de ejecución presupuestaria. Paradójicamente, antes de que viera la luz el portal, que costó 43.000 euros, divulgaba religiosamente estos datos, lo que contrasta con las promesas de transparencia que hizo el Ejecutivo socialista.

El último dato disponible en la web de la Consejería de Hacienda, dentro del apartado de Rendición de Información Contable, es un balance de la liquidación presupuestaria de febrero pasado, que se colgó en la web el 17 de junio pasado . Los ciudadanos que acceden al portal de transparencia con la intención de conocer el ritmo de ejecución de las cuentas autonómicas de 2015 se enfrentan a un apagón informativo que dura ya seis meses, sin que haya trascendido a qué obedece el retraso. Para estas fechas, de acuerdo con el calendario de publicación del presupuesto del pasado año, ya se habían publicado los resúmenes desde enero a julio de 2014. Prácticamente, se divulgaban con un mes de retardo.

Actualizados cada mes

Dichos balances reflejan cifras actualizadas cada mes, desglosadas por los diferentes capítulos de ingresos y gastos. Permiten comparar, por ejemplo, el grado de recaudación de los impuestos autonómicos o las transferencias que recibe del Estado con las previsiones recogidas en las cuentas al inicio del ejercicio, así como conocer, en un golpe de vista, cuánto dinero se ha gastado en lo que va de año en las nóminas de los funcionarios, en partidas sociales e inversiones concretas. La Junta sí remite periódicamente los citados informes a la Oficina de Control Presupuestaria del Parlamento andaluz. Por tanto, son accesibles a los grupos políticos, pero no al común de los ciudadanos. La Ley de Transparencia de Andalucía obliga, en su artículo 16, a hacer públicos «los presupuestos, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada y comprensible sobre su estado de ejecución y sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria».

La opacidad de la Junta a la hora de rendir cuentas sobre la liquidación de las cuentas ha sido denunciada por Luis Escribano , jefe de Servicio de la Junta de Andalucía, a través de un video difundido en su blog «El Demócrata Liberal». Al cierre de febrero de 2015, la Junta había contabilizado ingresos por valor de 3.485 millones de euros frente a los 7.467 registrados hasta febrero de 2014, un 53% menos.

La Junta lleva desde las elecciones sin publicar cómo se gasta el presupuesto

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación