Caso ERE
Detectan otras 25 ayudas fraudulentas dadas por la Junta en la Sierra Norte de Sevilla
Entre los beneficiarios de hasta 11,4 millones se encuentran el Ayuntamiento de Guadalcanal o el exalcalde de El Pedroso, Antonio Diana

Los peritos de la IntervenciĂłn General de la AdministraciĂłn del Estado han entregado un nuevo informe a la juez que investiga el caso de los ERE irregulares, MarĂa Núñez Bolaños , en el que concluyen que la Junta de AndalucĂa concediĂł ayudas por valor de 11,4 millones de euros a 25 particulares, empresas y ayuntamientos como el de Guadalcanal (Sevilla) «prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido», entre otras supuestas irregularidades.
En este quinto informe adicional elevado al Juzgado, fechado el 23 de julio y al que ha tenido acceso Europa Press, los peritos de la IntervenciĂłn del Estado analizan las ayudas concedidas al exalcalde de El Pedroso, Antonio Diana ExpĂłsito , a la AsociaciĂłn Sierra Norte para la AtenciĂłn del Disminuido PsĂquico (Asnadis), Atarazanas de Constantina, Capital Andaluz Siglo XXI de Desarrollo EconĂłmico, Restaurantes Andaluces de Calidad, Coflosur, SCA Virgen de BelĂ©n o El Venero de MĂłstoles.
Los peritos, igualmente, analizan en este informe las ayudas dadas a Eustaquio Reina, GestiĂłn TurĂstica del Sur, Hotel Posada del Moro, Iniciativas TurĂsticas Sierra Morena, Isidoro Ruiz EspĂgares, JosĂ© GĂłmez Muñoz, LĂłgica EstratĂ©gica Empresarial, Olivar de los Infantes, Pema, Jamones y Embutidos, Refractarios AndalucĂa, Refractarios Guadalcanal, Refractarios Sevilla, Refractarios y Derivados, SAT Virgen del Espino, SCA Virgen del Robledo y Sevilla Siglo XXI.
Más 180.000 euros para Asnadis
En el caso de la ayuda de 180.303,63 euros concedida a la AsociaciĂłn Sierra Norte para la AtenciĂłn del Disminuido PsĂquico (Asnadis), los peritos relatan que esta asociaciĂłn se constituyĂł en 1996 como resultado del movimiento participativo de un grupo de padres concienciados con la problemática de la finalizaciĂłn de la estancia en el colegio de sus hijos discapacitados, teniendo como objetivo, con dicha ayuda, la creaciĂłn de una pequeña empresa de hostelerĂa que permitiera a jĂłvenes discapacitados el acceso al mercado laboral.
Además, los peritos aseveran que la documentaciĂłn obrante en el expediente «es incompleta, fragmentaria y no posee orden cronolĂłgico o sistemático alguno, careciendo del mĂnimo rigor exigible en la gestiĂłn de fondos pĂşblicos».
Feria de emprendores
Los peritos tambiĂ©n destacan las ayudas por un importe total de 342.576,87 euros concedidas al Ayuntamiento de Guadalcanal , divididas en 72.121,45 euros en 2002 para financiar el mantenimiento de un stand en la Feria de Emprendedores al objeto de «difundir a los visitantes en general y a los emprendedores en particular el conjunto de actuaciones de la ConsejerĂa de Empleo», 120.202,42 euros en 2003 para financiar la «celebraciĂłn de la Feria de Emprendedores», y 150.253 euros en 2004 «para sufragar algunos de los gastos» de la celebraciĂłn del V Encuentro Regional AndalucĂa-Extremadura.
En el análisis del conjunto de las ayudas, los peritos dicen en este informe consultado por Europa Press que «se ha prescindido total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido, lo que pudiera ser causa de nulidad de pleno derecho», a lo que se suma que la ConsejerĂa de Empleo habrĂa concedido las ayudas «con cargo a un concepto presupuestario inadecuado».
Además, y según indican los peritos de la Intervención, la concesión de las ayudas «ha sido realizada por el titular de la Dirección General de Trabajo sin competencia legal para ello», mientras que «no se han publicado por la Junta ni existen bases reguladoras para el otorgamiento de este tipo de subvenciones concedidas» por Empleo y «no consta la existencia de ninguna norma dictada por la Junta en la que se publiciten estas ayudas y se establezcan los criterios de selección de los beneficiarios».
Por ello, «los sistemas utilizados por la ConsejerĂa de Empleo para determinar tanto la empresa elegida como los importes a financiar son totalmente discrecionales », dicen los peritos, que tambiĂ©n resaltan que las ayudas «no podrĂan tener carácter excepcional, dado que han sido concedidas por la Junta ayudas similares de forma habitual y reiterada durante un largo periodo de más de diez años».
Sin solicitud
De igual modo, « no consta solicitud formal de las ayudas por parte» de los beneficiarios; la concesiĂłn de las subvenciones «no fueron sometidas por la ConsejerĂa de Empleo a fiscalizaciĂłn previa», y, además, «no existe constancia en el expediente de que por parte de la ConsejerĂa de Empleo se realizara ningĂşn seguimiento de la aplicaciĂłn de las ayudas concedidas».
Los peritos, en general, tambiĂ©n resaltan en este informe de 191 páginas que en los expedientes «no existe ninguna documentaciĂłn que muestre el mĂnimo cumplimiento de las normas que regulan la concesiĂłn de subvenciones».
Noticias relacionadas
- Detectan irregularidades en las ayudas de la Junta de AndalucĂa a otras 19 empresas de los ERE
- AnticorrupciĂłn pide imputar al candidato del PSOE de Cazalla por las ayudas de la Sierra Norte
- Alaya dice que Viera asistiĂł a varias reuniones con empresarios de la Sierra Norte y que Guerrero recibiĂł regalos
Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores
Suscribete