Suscríbete a
ABC Premium

Educación recorta en 10,4 millones de euros las becas contra el abandono escolar

El dinero de la Junta de Andalucía para las ayudas Segunda Oportunidad y Adriano cae un 74 por ciento

Educación recorta en 10,4 millones de euros las becas contra el abandono escolar EFE

antonio r. vega

Los datos aparecían el viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que difundía las dos convocatorias de becas Andalucía Segunda Oportunidad y becas Adriano . Las resoluciones firmadas por la directora general de Participación y Equidad de la Consejería, Cristina Saucedo, llevaban una sorpresa incorporada: la partida presupuestaria máxima dedicada a ambos programas se contrae en 10,39 millones de euros para el curso que acaba de empezar. Los 13,99 millones de euros previstos para el pasado año quedan reducidos ahora a 3,6 millones de euros: 2.475.000 euros para la beca Segunda Oportunidad y 1.125.000 euros para la beca Adriano. El doble recorte, que estaba destinado a pasar desapercibido, contrasta con el discurso de «blindaje» de la educación pública que pregona el Ejecutivo socialista frente a los ajustes y reformas que le acechan siempre desde el Gobierno de Madrid.

La dotación presupuestaria recogida en ambas resoluciones cae un 74,3 por ciento, lo que se traducirá en que menos alumnos recibirán ayudas para reengancharse a las clases o seguir estudiando durante este curso. En este caso, los recortes del Ministerio de Educación tampoco funcionan como vía de escape porque, coincidiendo con el año de las elecciones generales, Andalucía recibirá 402 millones de euros del Estado para la convocatoria general de becas de estudio. Es un 20% más del dinero asignado el curso anterior.

ABC se puso en contacto ayer con la Consejería que dirige la exrectora Adelaida de la Calle para conocer el motivo de esta reducción. La respuesta llegó horas después a través de un comunicado en el que, sin especificar el recorte aplicado, explicaba que las partidas se han adecuado a las previsiones de beneficiarios de estas ayudas atendiendo a la evolución de años anteriores. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 15 de octubre.

El descenso más acusado lo experimentan las becas Adriano

Ambas ayudas, íntegramente financiadas por las arcas autonómicas, no han dejado de perder fondos desde que José Antonio Griñán y Susana Díaz anunciaron su lanzamiento con gran solemnidad en el Parlamento. El descenso más acusado lo experimentan las becas Adriano, puestas en marcha en la pasada legislatura. Educación reserva hasta 8,87 millones de euros menos que en la pasada convocatoria. La Junta puso en marcha estas ayudas de 1.500 euros anuales para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que se queden sin la beca del Gobierno central por el endurecimiento de los requisitos académicos. Para acceder a estos fondos bastaba con tener un 5 raspado de nota media en el curso anterior y unos niveles de renta familiar que vienen establecidos en la norma. Con este apoyo económico, la Junta buscaba evitar la exclusión y el abandono educativo de los estudiantes por falta de recursos económicos, así como favorecer que continuaran en el sistema educativo.

Menos fondos

La beca Segunda Oportunidad, que la Junta bautizó inicialmente con las siglas SOE, nació en 2011 con la vocación de rescatar a los alumnos de entre 18 a 24 años que habían dejado los estudios de enseñanzas no universitarias sin lograr un título, atraídos por el «boom» que vivía la construcción en los años de bonanza. Por volver a las aulas se les gratificaba con una beca-salario de 400 euros al mes. Para este curso, se prevén repartir 620 becas frente a las mil propuestas el año anterior. Educación da un tajo de 1.525.000 euros a la partida. La mayoría del dinero consignado en las cuentas de los tres últimos años para este programa no se ha ejecutado. Consciente de que su medida estrella para reenganchar a jóvenes a los estudios no acaba de cuajar, la Consejería ha rebajado de nuevo la dotación y las expectativas de éxito de esta ayuda.

El trío de ayudas autonómicas se completa con la beca 6.000, que aún no ha sido convocada. Está pensada no para recuperar alumnos, sino para que puedan continuar con sus estudios de Bachillerato y Formación Profesional aquéllos que tienen pocos recursos económicos. Los presupuestos de 2015 contabilizan 28 millones de euros para este programa, pero la cuantía final vendrá fijada en la resolución.

En Andalucía, casi tres de cada diez jóvenes dejan sus estudios tras completar la educación obligatoria o antes de graduarse. Es la segunda región, por detrás de Baleares, con mayor tasa de abandono escolar temprano (27,7%).

Educación recorta en 10,4 millones de euros las becas contra el abandono escolar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación