Suscríbete a
ABC Premium

educación

La Junta instala 40 caracolas nuevas este curso en colegios e institutos de Andalucía

La consejera prometió que no habría «aulas de fabricación rápida» nuevas

La Junta instala 40 caracolas nuevas este curso en colegios e institutos de Andalucía brazo mena

antonio r. vega

En Andalucía quedan caracolas escolares para rato. Lo demuestra un informe de la consejera de Educación, Adelaida de la Calle Martín, que revela que «para el nuevo curso escolar se han instalado 40 módulos prefabricados » en 35 colegios e institutos. Se estima que más de 8.000 niños —la Junta no difunde cifras sobre la población escolar afectada— cursan su educación obligatoria en los 317 edificios portátiles en uso que tiene registrados la Administración autonómica y que están repartidos por la geografía andaluza, salvo la provincia de Jaén, que no cuenta con ninguno.

Las «aulas de fabricación rápida» —como prefiere llamarlas la consejera de Educación— que se han clausurado en la provincia de Málaga, Granada o Huelva, se han compensado con las nuevas aulas portátiles que han brotado en localidades de Almería, Sevilla y Cádiz. Según los datos que maneja la Administración autonómica, se han eliminado 42 módulos que estaban en pie el curso pasado, pero en su lugar se han montado 40 nuevos como consecuencia de la presión demográfica y de los retrasos que acumulan los nuevos proyectos de construcción y ampliación de los nuevos centros. No ha habido incremento, pero la reducción resulta tan testimonial que a duras penas sostiene el compromiso de la consejera, que primero anunció que en este curso no aumentarán estas instalaciones provisionales, para agregar después que no se montarían nuevos módulos.

Los datos oficiales enviados al PP ofrecen un paisaje escolar en este inicio de curso muy alejado de las promesas del Gobierno andaluz. La portavoz de Educación del PP Marifrán Carazo, le había solicitado información detallada de las aulas prefabricadas a través del Parlamento andaluz.

Ocho nuevas en Cádiz y Almería

Hace justo una semana, con el año escolar en ciernes, la consejera de Educación proclamó que para el curso 2015/2016 no hay «ni una nueva» y que en la provincia de la que procede, Málaga, «se ha pasado de 71 a 59». Lo que no dijo la anterior rectora de la Universidad malagueña y muestra ahora su informe, al compararlo con los datos del pasado curso, es que en la provincia almeriense, por ejemplo, ha aumentado hasta 78 sus módulos portátiles (tenía 70) y que Cádiz, otra de las zonas más afectadas, pasa de 40 a 48 , lo que se traduce en más niños obligados a dar clase en instalaciones metálicas que están concebidas como una solución provisional. Precisamente, en la provincia gaditana, el colegio Marqués de Santa Cruz en el Puerto de Santa María tiene el dudoso honor de albergar las «caracolas» más antiguas de Andalucía. En concreto, tres que perduran desde enero de 1995.

De la Calle, que abogó por erradicar estas instalaciones eventuales, tan denostadas por los padres de los alumnos, rompió una lanza en favor de las mismas. En una rueda de prensa, pidió que «no nos asustemos tanto, aquí no tenemos afortunadamente terremotos ni huracanes y siempre hemos dicho que son soluciones momentáneas». Justificó su existencia para que los niños puedan dar clases mientras se desarrollan las obras del centro de enseñanza que los vaya a acoger.

178 centros con caracolas

Según el informe firmado por la propia consejera y entregado al PP, según los datos disponibles a 3 de septiembre pasado, en Andalucía hay 178 centros educativos públicos que disponen de caracolas, de los más de 4.500 existentes. En el curso escolar, habrá 317 edificios prefabricos en uso, que pueden contener una, dos o tres aulas. Además, la Junta cuenta con 35 edificios modulares «sin uso docente», que ha pagado la Junta y que estarían «disponibles para trasladar pero sin cento de destino al no existir necesidad». En el curso de 2008/2009 había 112 módulos más. La ratio de escolares es similar a la de las aulas de ladrillo: en Educación Infantil y Primaria el límite es de 25 alumnos, mientras que en Secundaria el máximo legal es de 30.

La situación de las aulas prefabricadas en los centros educativos centrará hoy la primera comparecencia de la consejera en la comisión de Educación del Parlamento andaluz tras las vacaciones. El PP, Ciudadanos y Podemos han pedido que aclare cómo se propone evitar que una solución puntual se enquiste y perdure durante lustros.

La Junta instala 40 caracolas nuevas este curso en colegios e institutos de Andalucía

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación