corrupción
Un imputado evita declarar en el caso ERE por estar de safari en África
José María Morales, presidente de Nazapet pidió a Núñez aplazar su comparecencia al tener programado el viaje

José María Morales Guillén , imputado en el caso de los ERE fraudulentos, se libró de tener que declarar en julio en el juzgado de instrucción número 6 de Sevilla por encontrarse en un safari por África. Morales fue una de las tres primeras personas imputadas por la nueva juez instructora, María Núñez Bolaños , en el caso. Presidía la sociedad Nazapet , constituida por parte de los trabajadores de Cydeplast, que recibió una ayuda directa del «fondo de reptiles» por importe de 503.132 euros para la compra de maquinaria , todo ello «sin sujeción a bases reguladoras, y sin que existiera tampoco dicha finalidad pública», según dejó escrito su antecesora en el juzgado, Mercedes Alaya en un auto en marzo pasado.
Núñez citó a este empresario a declarar para el pasado 26 de julio en el juzgado, pero accedió a aplazar la comparecencia después de que éste le remitiera un escrito por el que solicitaba su suspensión y al no disponer de medios de grabación. El motivo, que había programado y pagado un viaje junto a su esposa , organizado por Tour Mundial, desde el 14 de julio pasado y hasta el 2 de agosto hasta Johanesburgo , la capital sudafricana era el punto de partida de un circuito de 21 días en un camión haciendo la ruta del Okavango. El imputado adjuntó a su escrito, del 8 de julio, incorporado al sumario del caso, una copia del itinerario. La ruta de Okavango es un viaje de aventuras que atraviesa, en un jet, las dunas ocres del desierto de Namib , los verdes canales del delta del Okavango, para concluir en las impresionantes vistas de las cataratas Victoria , Patrimonio de la Humanidad.
Mediante una providencia fechada el 8 de julio, Núñez acordó posponer su declaración como imputado y de otros dos acusados (el que fuera director de Inversiones Estratégicas de IDEA, Bienvenido Martínez Martínez, y José Luis Reyes Flores , de Cydeplast). Los tres habían sido citados el 23 de julio «al no constar la Sala con medios de grabación para las declaraciones» y los citó nuevamente en el juzgado para el 8 de septiembre. Al mismo tiempo, dejó constancia de su petición de aplazamiento afirmando que «se tienen por hechas las manifestaciones contenidas en su escrito», en alusión a su viaje por África.
En un auto del 26 de junio pasado, la magistrada lo citó a comparecer en el juzgado argumentando que « como presidente de Nazapet debió conocer y participar en el ERE 20/2006 de la misma». Este empresario «realizaría gestiones» ante el exdirector de Trabajo de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero y la agencia IDEA «para exigir el cobro de dichas cantidades en fechas coetáneas a la tramitación del ERE extintivo solicitado por Nazapet SAL».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete