Suscríbete a
ABC Premium

Sociedad civil

Andalucía lleva un retraso de cinco años en hacer su plan industrial, según los ingenieros

Asian, que representa a 12.000 profesionales, pide a la Junta que «se lo tome en serio»

Andalucía lleva un retraso de cinco años en hacer su plan industrial, según los ingenieros juan flores

Encarna Freire

La nueva Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía ( Asian ), que agrupa a 12.000 titulados de las nueve ramas tradicionales de la profesión, ha hecho una llamada de atención ante el retraso de la comunidad autónoma en diseñar un plan que permita alcanzar un 20% del PIB de origen industrial en el año 2020, el objetivo que se ha marcado la Union Europea. «Nos tenemos que poner las pilas para impulsar el PIB tecnológico e industrial en Andalucía» ha señalado Fernando Yllescas, presidente de Asian , corporación que se ha presentado esta mañana en Sevilla con un plan de «50 medidas para transformar Andalucía».

Para lograr el objetivo están a disposición de la comunidad autónoma los 5.600 millones de euros de fondos europeos asignados como zona de convergencia. «El plazo de actuación es hasta el año 2020. Hay dinero y hay que emplearlo bien» ha manifestado Yllescas

Aurelio Azaña , vicepresidente de Asian, ha afirmado que «la desindustrializacion de Andalucía es un hecho innegable» y ha apuntado que este sector, considerado vital para el desarrollo económico, solo aporta el 13% de la riqueza regional. «Llegar al 20% que pide la Union Europea es un objetivo prácticamente perdido», ha dicho.

El representante de Asian ha señalado que comunidades como Cataluña, Aragón, País Vasco y Valencia «llevan mucho tiempo de ventaja , entre cinco y seis años». En estos casos, ha explicado, la Administración «ha mostrado mucha sensibilidad» con las iniciativas que han planteado colegios profesionales, empresarios o sindicatos.

«En Andalucía necesitamos mayor connivencia de la Administración pública. La palabra industria no aparece en el escalafón sino al nivel de dirección general y todavía esta plaza está vacante », ha explicado Azaña. El ingeniero industrial ha instado a los responsables de la Junta a que «se tomen en serio la asignatura de la tecnificación e industrialización de Andalucía».

«Andalucía no puede estar todavía con más del 30% de paro y dedicando solo el 1,04% del PIB a I+D+ i frente al 1,24 de España», ha apuntado también el presidente de Asian.

Asian quiere aportar ideas sobre cómo hacer industria y ha recalcado que es una Asociación abierta que «bajo ningún concepto se alinea o busca apoyo político».

Las cincuenta medidas se reparten por sectores y ramas. El documento será entregado a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, a la que pedirán que «se apoye más» en los ingenieros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación