Podemos pedirá que Susana Díaz comparezca en la investigación sobre la formación
La presidenta replica que «yo haré lo que diga el Parlamento»

La secretaria general y portavoz parlamentaria de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez , ha señalado este jueves que su formación pedirá que la presidenta Susana Díaz comparezca en la comisión de investigación sobre el presunto fraude en los cursos de formación de la Junta de Andalucía.
La dirigente de Podemos ha avanzado esta decisión en la sesión de control al Ejecutivo , en la que interpeló a Díaz por los fondos destinados a cursos de formación para el empleo y le pidió que concretara el dinero que ha perdido Andalucía con el «fraude».
«Como le he planteado algo muy concreto y, al igual que en anteriores ocasiones no me responde, y como hay abierta una comisión de investigación sobre el fraude en la formación, pues directamente la voy a convocar a que comparezca », ha avanzado.
Rodríguez ha agregado que en la comisión tendrá que aclarar las consecuencias de este asunto, el « robo de las expectativas » a muchos ciudadanos « de lo que sí es responsable », ha precisado.
La comisión de investigación, ya constituida, celebrará el próximo 13 de octubre su segunda reunión para diseñar el plan de trabajo e intentar aclarar las subvenciones y gestión de las ayudas a los cursos de formación desde el 2002 a la actualidad.
La presidenta ha replicado: «Haga lo que quiera, lo que entienda que sea bueno para Andalucía o para su grupo. Yo creo que está más en lo segundo, y yo haré lo que diga el Parlamento , siempre haré lo que diga el Parlamento».
A continuación, ha reprochado a la líder de Podemos que estuvo «ochenta días sin ser investida presidenta porque usted exigía que rompiese relaciones con los bancos y hoy sabemos que en el Ayuntamiento de Cádiz, donde gobierna su partido, llevan un mes detrás de los bancos sin preguntarles si desahucian porque necesita tesorería, cosa que comprendo porque las cosas no son tan simples».
La portavoz de Podemos planteó inicialmente a Díaz que el «peor robo era el de las expectativas» a los miles de ciudadanos que no pueden formarse y están sin empleo para denunciar después la «paralización» de la formación sobre el empleo y la inserción, lo que achacó al «fraude» en estos cursos, que no se convocan desde el 2011.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete