Tribunales
El TSJA culpa a la juez Alaya de su relevo al frente del caso ERE
Considera inviable su continuidad tras la división de la causa por su «falta de voluntad de colaboración» con la nueva titular

El informe que la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA ) ha remitido al Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ ) en el que revisa la continuidad de la comisión de servicio de la juez Mercedes Alaya para instruir el caso ERE , insiste en la «falta de voluntad de cooperación y entendimiento» de Alaya con la actual titular del juzgado María Núñez Bolaños como la causa por la que han decidido apartarla del caso que instruyó durante más de cuatro años.
El informe al que ha tenido acceso ABC insiste igualmente en que «la división en piezas separadas de las diligencias . .. podría conllevar una posible y nueva distribución de cometidos en ese procedimiento ; y que repercutirá en la organización de los medios y del trabajo de la oficina judicial, obligando a un entendimiento y colaboración en este sentido». Sabido es que la juez Alaya se opone a la división de la causa que ha acordado su sucesora.
La incompatiblidad de ambas magistradas es el principal argumento que esgrime la sala del TSJA para replantearse la distribución de la carga del juzgado de Instrucción 6 de Sevilla. El informe recuerda que Alaya cuestionó la idoneidad e independencia de Núñez y que «no es posible prescindir de la condición de juez natural y predeterminado por la ley adquiridad por la actual titular, que ostenta la superior dirección y responsabilidad del mismo, ni tampoco puede desconocerse la doctrina constitucional que garantiza que, una vez determinado el juez de un procedimiento en virtud de los criterios competenciales contenidos en las leyes orgánicas y procesales, dicho juez no puede ser desposeído, sin su aquiescencia, de su conocimiento en virtud de decisiones tomadas por órganos gubernativos».
En su escrito, la sala de gobierno del TSJA «reconoce» la labor desarrollada por Mercedes Alaya y admite «lo desable que hubiera sido la continuidad y aprovechamiento de sus conoicmientos» , a pesar de lo cual informa al CGPJ de la necesidad de relevarla en su comisión de servicio y que sea la juez Núñez con el apoyo del juez comisionado Álvaro Martín la que decida la oportuna distribución de cometidos en el juzgado.
El CGPJ tendrá la última palabra sobre la competencia en la instrucción del caso ERE, una vez aborde en su Comisión Permanete el escrito del TSJA, algo que podría hacer el próximo 22 de octubre.
Noticias relacionadas
- El PP acusa a la Junta de «torpedear» el caso ERE
- La división judicial del caso ERE, clave en el rechazo a la juez Alaya
- El sistema acaba con Alaya
- Internet se inunda de mensajes en apoyo a la juez Mercedes Alaya
- El TSJA propone que la juez Alaya no instruya los ERE
- Alaya o Núñez: ¿quién se quedará con los ERE?
- La división judicial del caso ERE, clave en el rechazo a la juez Alaya
- El TSJA aboga por apartar a la juez que destapó la corrupción en Andalucía
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete