INFRAESTRUCTURAS
Fomento ultima el reinicio de las obras de la variante de Albox
El tramo, que forma parte de la Autovía del Almanzora y que lleva más de dos años parado, contará con una inversión de 6,9 millones
En la primera quincena del mes de mayo la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía espera poder reiniciar las obras de la variante de Albox. El tramo de duplicación de carretera, que formar parte de la Autovía del Almanzora, lleva paralizado más de dos años, pese a encontrarse al 87% de ejecución. Ahora recibirá una inversión de 6,9 millones de euros, que se suman a los 39 ya gastados, para que en el plazo de diez meses puedan estar concluidos sus 8,7 kilómetros de longitud.
Esta infraestructura continúa a medio ejecutar, cuando ya han transcurrido cerca de 25 años desde que fuera comprometida por el Gobierno andaluz. Hasta el momento, la administración autonómica segura que se ha gastado en ella 97,5 millones de euros. Con la finalización de la variante de Albox se dará continuidad de más de 22 kilómetros de vía de altas prestaciones desde la localidad de Fines hasta el enlace de El Cucador, que da acceso a Arboleas.
La reanudación de las obras es fruto de que la infraestructuras ha sido declarada Gran Proyecto por parte de la Unión Europea, lo que ha supuesto una importante inyección económica. Al respecto, la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortes, ha insistido en el Parlamento andaluz en «el compromiso adquirido» por su departamento «con la Autovía del Almanzora dentro de un contexto económico y presupuestario adverso». A su juicio, «esta infraestructura favorecerá la mejora de la movilidad en la zona y permitirá su conexión con otros ejes viarios de gran capacidad, como la Autovía del Mediterráneo».
El origen del tramo de la variante de Albox se sitúa a continuación del que ya está en servicio entre Fines y Albox, tiene tres enlaces y 16 estructuras. La nueva infraestructura tiene una sección tipo autovía, con doble calzada, dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de uno y mediana de seis.
Una vez finalizada, para lo que la Junta de Andalucía no ha dado fecha, la Autovía del Almanzora supondrá la conexión por vía de gran capacidad de la A-92 Norte, a la altura de Baza, con la Autovía del Mediterráneo A-7, en Huércal-Overa, a través del corredor de 84 kilómetros de longitud definido por la carretera A-334. El tramo de Baza a Purchena se encuentra en un estado incipiente de desarrollo, con estudios previos. El de Purchena a la A-7, con 40 kilómetros de recorrido y donde se da una intensidad de tráfico superior a los 10.000 vehículos por día en las proximidades de Macael, es el que dispone ya de dos tramos en servicio, al margen de la variante de Albox. Un cuarto tramo ya adjudicado y pendiente de inicio, se corresponde con el enlace entre El Cucador y La Concepción. Éste también podrá beneficiarse de la declaración de Gran Proyecto por parte de la UE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete