SOCIEDAD
Bayárcal escogerá de entre trece a las tres nuevas familias que vivirán en el pueblo
Para evitar el cierre del colegio el Ayuntamiento ofrece vivienda, agua y basura pagadas a familias que escolaricen a tres niños

A comienzos del pasado mes de mayo el Ayuntamiento de Bayárcal, situado en la alpujara almeriense, decidía hacer una sorprendente oferta con el objetivo de evitar el cierre del colegio público por falta de alumnos, dado que en estos momentos cuenta con 14 matrículas. Casa gratis, con agua y basura a coste cero, para tres familias numerosas con, al menos, tres niños en edad escolar. Esa era la propuesta que se lanzó y que traspasó las fronteras provinciales. El Consistorio ha recibido casi un centenar de solicitudes procedentes de puntos tan dispares como Galicia o Canarias.
Tras analizar toda la documentación remitida al Ayuntamiento por los interesados, éste ha creado un grupo de 13 familias con opciones a optar a una de las viviendas. El resto no cumplían los requisitos. Los matrimonios seleccionados tienen edades comprendidas entre los 30 y 40 años, están en situación de desempleo y han sufrido, al menos, un desahucio. Ahora serán técnicos de asuntos sociales de la Diputación Provincial de Almería y de la Junta de Andalucía los que concierten entrevistas personales con estas familias para escoger a las tres afortunadas. Entre los aspectos que se van a valorar figuran el tener conocimientos de agricultura, fontanería o electricidad, porque ello facilitaría encontrar empleo.
Los aspirantes son en su mayor parte de la provincia de Almería, aunque, entre las seleccionadas, hay parejas de Cádiz, Granada, Guadalajara y Jaén. Una vez escogidas, las familias ocuparán las tres viviendas municipales que ya han sido acondicionadas para poder vivir en ellas y el traslado a Bayárcal tendría lugar a lo largo del mes de julio.
Como reconoce el alcalde, Jacinto Navarro, lo deseado es que sean «buenas personas» además de «emprendedoras» y que «quieran labrarse su futuro en el pueblo». El regidor garantiza que les ayudarán en todo, hasta el extremo de arrendarles suelo para cultivar por un euro, aunque barre para casa y reconoce que «vendría bien alguien con conocimientos en fontanería, electricidad y restauración», para cubrir algunos de los servicios con los que venía contando el municipio y que se han perdido como quienes los desempeñaban.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete